El líder de Catalunya en Comú, Xavier Domènech

Publicidad

CON MÁS DEL 90% ESCRUTADO

La ambigüedad de los 'comunes' les pasa factura en las elecciones catalanas

Los pactos con Catalunya en Comú-Podem, coalición encabezada en las elecciones por Xavier Domènech, ya no parecen indispensables para la gobernabilidad de Cataluña tras una campaña electoral protagonizada sobre la ambigüedad de si apoyarían o no al bloque independentista, que finalmente no los necesita para gobernar.

Los 'comunes' podían erigirse como la llave para que uno de los dos bloques, el llamado constitucionalista o el independentista, pueda gobernar Cataluña, pero, con más de la mitad de los votos escrutados, ERC (32 escaños), la CUP (4) y Junts per Catalunya (34). Por lo tanto, los pactos con Catalunya en Comú-Podem (8 diputados), coalición encabezada en las elecciones por Xavier Domènech, ya no parecen indispensables para la gobernabilidad de la comunidad autónoma después de que su campaña se caracterizada por la ambigüedad de si facilitarían o no un gobierno independentista, a pesar de que siempre mantuvieron que no lo harían en una posible investidura de Ciudadanos.

Xavier Domènech, historiador que desde el activismo social se implicó en la política, se ha consolidado el último año como el puente entre los comunes, que tienen a la alcaldesa Ada Colau como figura visible, y el Podemos de Pablo Iglesias. En una campaña salpicada por el encarcelamiento de los exconsellers y por el 155, los 'comunes' siempre han criticado la postura del Gobierno en Cataluña, sobre todo, la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

CatSíqueesPot, nombre con el que se presentó la coalición en 2015, obtuvo 11 escaños en aquellas elecciones autonómicas y descendía hasta los 9 en el último CIS del 4 de diciembre, uno más que el resultado final.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.