Carles Puigdemont, president de la Generalitat

Publicidad

EN UNA ENTREVISTA

Puigdemont considera una "exigencia moral" que el "clan del 155" diga si respetarán los resultados del 21-D

El presidente de la Generalitat cesado confía en acudir al Parlament a tomar posesión si sale elegido el 21-D y cree que sería "una anomalía democrática muy grave" que los diputados no pudieran tomar posesión por estar "privados de libertad".

El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha dicho que confía acudir al Parlament para tomar posesión si el 21 de diciembre sale escogido como diputado, tras haber encabezado la lista de Junts per Catalunya.

En declaraciones a El Punt Avui TV, Puigdemont ha advertido de que "sería una anomalía democrática muy grave que diputados no pudiesen tomar posesión porque están privados de libertad por haber defendido las ideas que les han llevado a ser escogidos como diputados".

Puigdemont ha considerado una "exigencia moral" que "los del clan del 155" -PP, Ciudadanos y socialistas- digan si "respetarán" los resultados del 21D y retirarán el artículo 155 de la Constitución en caso de que "salga derrotado" en las urnas, y ha añadido: "Si hay un pueblo que quiere un Parlament en el que la mayoría de los diputados quieren escoger a un candidato que ha sido elegido como presidente, ¿el Estado español dirá que no lo puede hacer?".

El presidente cesado también ha afirmado que la aplicación del artículo 155 no es legal, y ha asegurado que, tras someterse a la justicia belga, confía en que algún día podrá volver a su casa "con normalidad" ya que considera que no ha infringido ninguna ley.

Admite que hizo un "análisis equivocado" al creer que Rajoy negociaría

El presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, ha admitido que su Govern hizo un "análisis equivocado" de la situación en Cataluña ya que pensó que en el algún momento el Gobierno central se abriría a negociar con el Govern y su hoja de ruta soberanista, y esto no ha pasado.

Puigdemont también ha afirmado que también pensó que la Unión Europea y la OTAN controlarían la "pulsión autoritaria" del Estado contra Cataluña, y ha concluido que esto tampoco ha sido así.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.