Publicidad
Elecciones generales 2019
Elecciones generales 2019: Las encuestas electorales prevén que ningún bloque alcance la mayoría absoluta el 10-N
Hoy se publican las últimas encuestas electorales y todas coinciden en que ningún bloque lograría sumar una mayoría clara en las elecciones generales 2019. Lo que destaca la encuesta del diario 'La Razón' es que el bloque de derechas formado por el PP, Ciudadanos y Vox ganaría los próximos comicios.
El bloque de derechas formado por el PP, Ciudadanos y Vox ganaría las próximas elecciones generales del 10 de noviembre, según los sondeos electorales que publican este lunes los periódicos 'ABC', 'La Razón' y 'El Español', si bien otro de 'El Mundo' daría la victoria a las izquierdas, PSOE, Unidas Podemos y Más País.
Las encuestas de este lunes son las últimas que se pueden divulgar antes de las elecciones del domingo.
Según los resultados de estos sondeos, ninguno de los dos bloques obtendría la mayoría absoluta para gobernar (176 parlamentarios), ya que 'ABC' da entre 158 y 161 escaños al PP, Vox y Ciudadanos, y entre 151 y 157 a la izquierda; 'La Razón' estima que las derechas sumarían entre 153 y 163 diputados y las izquierdas entre 150 y 158; y 'El Español', entre 150 y 166 y entre 147 y 162, respectivamente.
El periódico 'El Mundo' sitúa como ganadores a los partidos del bloque de izquierdas con entre 157 y 170 escaños y al de derechas les da entre 144 y 160.
El barómetro ABC/GAD3, que estima la participación en el 70,5%, otorga el 27,4% de los votos al PSOE, con lo que sacaría entre 120 y 123 diputados, cuando en las anteriores elecciones de abril logró el 28,7% de sufragios y 123 escaños.
El PP, que en abril sacó 66 diputados, el próximo domingo obtendría el 21,6 % de votos y entre 92-95 parlamentarios; Vox, el 14,9 % y 49 escaños, 25 más; Unidas Podemos, el 11,2 %, y entre 28 y 31, cuando en abril alcanzó los 42, y Ciudadanos se derrumba con el 8% de los sufragios y 15 escaños, 42 menos. El nuevo partido de Íñigo Errejón, Más País, tendría el 2,8% de votos y 3 diputados, y el resto de partidos que concurren a las elecciones, el 13,2%, entre 37 y 40, si bien en las anteriores obtuvieron 38. El trabajo de campo de esta encuesta se realizó entre los días 14 y 31 de octubre y con 7.900 entrevistas por teléfono con un error del +/-1,1 %.
El sondeo de 'La Razón' pronostica una participación del 67,1% y daría el 27,3% de votos al PSOE y entre 114 y 122 escaños; al PP, el 22,7% (99-107); a Vox, el 12,2 % (37-39); a Unidas Podemos, el 12,1 % (32); a Ciudadanos, el 8,8 % (15); a Más País, el 3,5 % (4); a Navarra Suma, el 0,5 % (2) y al resto de partidos minoritarios 38. ERC, 15; JxCAT, 7; PNV, 6; EH Bildu, 4; CC/NC 3; CUP,2 y PRC,1.
La encuesta de 'La Razón' se efectuó entre el 14 y el 31 de octubre a 4.758 personas en entrevistas telefónicas con un margen de error del 1,45 %.
'El Español' estima que el PSOE obtendría el 25,1% de los votos (110-119 escaños), y el PP, el 20,6% (93-100), y apunta que solo la suma de estas dos fuerzas políticas garantizaría la mayoría absoluta, al tiempo que destaca que Vox, el partido liderado por Santiago Abascal, lograría el 14,3% (42-48). Añade que Unidas Podemos conseguiría el 12,9% de sufragios y entre 36 y 40 diputados; Ciudadanos, el 8,5% (15-18); Más País 3,9% (1-3) y el resto de partidos minoritarios el 14,7% (32-43). Así, ERC podría tener el 3,5% de sufragios (13-15); JxCAT, 1,6 % (5-7); CUP, 1,4% (2-4); PNV, 1,3% (6-7); Bildu, 0,9% (3-4); CC, 0,6% (1-2); Navarra Suma, 0,4% (1-2) y PRC, 0,2 % (1-2), concluye la encuesta de 'El Español', que cifra el número de indecisos en el 31%.
El sondeo de 'El Español', de SocioMétrica, se llevó a cabo a partir de 1.100 entrevistas en sistema multicanal panel online, telefonía fija y telefonía móvil, entre los días 31 de octubre 2 de noviembre, y con un margen de error de +/-3 %.
Según 'El Mundo', cuya encuesta estima una participación del 72%, el PSOE sacaría el 27,9% de los votos y entre 118 y 126 escaños; el PP, el 20,3% (89-97); Vox, el 13,2% (39-44), y Cs, el 8,9% (16-19). Más País tendría el 4% de los sufragios y 4 diputados; ERC, el 4% (13-15); PNV, 1,4% (5-7): JxCat, 1,2% (4-6), y el resto de partidos el 5,6% (9-13), conforme a la encuesta elaborada por Sigma Dos para 'El Mundo' entre los días 24 y 31 de octubre, que comprende 1.800 entrevistas por teléfono a 1.800 personas mayores de 18 años y con un margen de error de +/-2,5%.
Publicidad
España

Pedro Sánchez anuncia que el próximo martes se actualizarán las pensiones para el año 2022
El presidente del Gobierno ha anunciado que aprobará la actualización de las pensiones en el próximo Consejo de Ministros. Pedro Sánchez destinará 6.500 millones de euros en dos años a esta subida.

La fragata Blas de Lezo zarpará esta madrugada hacia el Mar Negro, ante la creciente tensión entre Ucrania y Rusia.