Publicidad

ELECCIONES 26-J | MÁS DEL 80% ESCRUTADO

Batacazo de Ciudadanos, que pierde ocho escaños respecto al 20-D

Los votantes de Ciudadanos han castigado a la formación de Albert Rivera y han hundido a la formación naranja hasta los 32 escaños. El acuerdo de investidura con el PSOE y la unión de Podemos e Izquierda Unida han lastrado a Ciudadanos.

Las elecciones del 20 de diciembre fueron las denominadas 'elecciones del cambio', dos nuevos partidos políticos, Podemos y Ciudadanos, irrumpieron en el Congreso de los Diputados con 69 y 40 diputados, respectivamente. No obstante, el partido de Albert Rivera conseguía ya en diciembre menos escaños de los esperados, aunque lejos de los 32 ahora obtenidos.

El electoral ha castigado a Ciudadanos y han estancado al partido en la cuarta posición aunque con ocho escaños menos de los obtenidos el 20-D. Rivera optó por cambiar su estrategia respecto a la de diciembre, intentando mostrarse más cercano. Sin embargo, el CIS ya le aventuraba que bajaba y le daba una horquilla de entre 38-39 escaños a la formación naranja y un 14,6% del voto.

El discurso de Rivera se ha radicalizado estos últimos días contra el PP y Podemos y ha apelado desde el primer momento al voto moderado y a olvidar los extremismos. Asimismo, hizo hincapié en que si lograban un 1% más de voto que el 20-D, eso podría reportarles hasta diez escaños más.

Rivera ha insistido en la idea de que "con 8-10 escaños más, España podría tener Gobierno, cambio y regeneración".

El viernes, Ciudadanos cerraba dos semanas de campaña en las que ha buscado consolidar su espacio y evitar una caída de sus diputados. Repetir los 40 escaños, o ese entorno, estaba considerado por la formación un éxito.

"No es lo mismo que el Gobierno de España tenga a Ciudadanos o al señor Iglesias. No es lo mismo que sigan los corruptos o haya regeneración", dijo en el acto de cierre de campaña en la madrileña plaza de Ópera.

Publicidad

Reunión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

El CGPJ carga contra Montero tras sus palabras sobre la presunción de inocencia y muestra su respaldo a los jueces

El Poder Judicial señala que "la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia".

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba endurecer las condiciones para crear universidades: "No va de públicas contra privadas"

Hoy, en el Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado endurecer las condiciones para crear una universidad privada. Además ha anunciado la reactivación del Plan Moves y