Jordi Évole, en el cara a cara entre Albert Rivera y Pablo Iglesias

Publicidad

UN DEBATE MUCHO MÁS TENSO

Crispación y tono elevado entre Albert Rivera y Pablo Iglesias poco antes del arranque de la campaña

Los líderes de Podemos y Ciudadanos se enzarzaron en continuas acusaciones a cuenta del modelo económico, la sanidad o la educación. Uno de los momentos de más crispación se produjo cuando Rivera apuntó que Iglesias había llamado a Amancio Ortega "criminal" en las redes sociales, lo que Iglesias negó firmemente.

Seis meses después de su primer cara a cara, Pablo Iglesias y Albert Rivera han vuelto a sentarse con Jordi Évole como moderador para analizar las razones de la repetición de elecciones y enfrentar sus proyectos.

El tono de la conversación fue mucho más elevado que en la anterior ocasión, con constantes acusaciones y momentos agrios. Las políticas en educación, sanidad y refugiados propiciaron los momentos más tensos. En uno de ellos, Rivera apuntó que Iglesias había llamado a Amancio Ortega "criminal" en las redes sociales, lo que Iglesias negó firmemente.

También se enzarzaron al hablar de Grecia, donde el líder de Podemos acusó a Rivera de solidarizarse con los refugiados y no dar la tarjeta sanitaria a los inmograntes que llegan a España. "Pablo, me indignas", llegó a decir Rivera.

Respecto a sus intenciones de pactar después del 26-J, Iglesias insistió en que su partido sólo está dispuesto a gobernar con el PSOE, aunque no descarta acuerdos puntuales con otros partidos, mientras que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se sentará a hablar con todo el que pueda formar gobierno.

Además, se han acusado mutuamente de ser los culpables de que siga gobernando el PP, y mientras el primero ha criticado a C's por ser una filial de los populares, el segundo le ha culpado de impedir un acuerdo para formar Gobierno.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.