Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Echenique: "Los votos son más importantes que los escaños"

El secretario de Organización de Podemos ha vuelto a defender un sistema electoral más proporcional y ha reiterado que el objetivo de su formación es superar al PP en las próximas elecciones.

Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos, considera que las declaraciones de Felipe González podrían apuntar a una gran coalición "por pasiva" entre PSOE y PP, es decir, absteniéndose, aspecto que sería "irrelevante" porque los efectos serían los mismos.

El número 3 de Podemos ha pedido, por tanto, que "todas estas dudas se dejen claras" porque se vota "a uno le gustaría saber con quién va a pactar el partido al que se está apoyando". Por ello, espera que el PSOE"apueste por un acuerdo con Podemos" porque "está más cerca que las políticas de austeridad que defienden Ciudadanos y PP".

"A uno le gustaría saber con quién va a pactar el partido al que se está apoyando"

En cuanto a los sondeos, Echenique ha reiterado que desde su partido "no tienen muy en cuenta las encuestas", sino que miran a los resultados de diciembre porque serían "la radiagrafía más fiable" del panorama electoral, siendo su objetivo "intentar ir a más y superar al PP en votos".

Del mismo modo, ha señalado que "los votos son más importantes que los escaños" y ha vuelto a defender que el sistema electoral debe ser más proporcional.

Así, el voto de los españoles sería entre "sí o no" a las políticas de austeridad, a las que ha tildado de "veneno" aunque el PP "crea que es la medicina" que necesita España.

Campaña electoral

En cuanto al corazón que incluyen en la 'o' de Unidos Podemos no es una copia ni a Maduro ni al PP, como se ha especulado, sino que apela al cariño.

Echenique también ha negado que haya "bipolaridad" en Podemos porque desde el partido siempre dicen "lo mismo" y el programa electoral incluye una cláusula que indica que el presidente del Gobierno dejaría de serlo si no cumple con él.

No obstante, ha matizado que dentro del partido hay pluralidad y que "evidentemente" están más cerca de la socialdemocracia que del comunismo.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.