Publicidad

Con el 90% escrutado

El PP gana también en el Senado con 130 escaños, seguido por el PSOE con 43

Con un 90% escrutado, ya que las papeletas del Senado no se computan hasta que se cierra el escrutinio de los diputados, el PP vencería también en el Senado con 130 escaños de los 208 en juego. Le sigue el PSOE con 43 y Unidos Podemos con 16.

El PP gana las elecciones en el Senado, con 130 escaños de los 208 en juego, seguido del PSOE, con 43, y Unidos Podemos con 16, una vez escrutado el 90 % de los votos.

En cuarta posición estaría ERC con 10 escaños, por delante del PNV, con 5, Convergencia Democrática de Cataluña con 2 senadores, la Agrupación Socialista Gomera uno y Coalición Canaria también con un senador.

En el caso de Unidos Podemos, el total de escaños corresponde a esta formación política y a sus candidaturas en tres comunidades: En Comú en Cataluña obtiene cuatro y Compromís de la Comunidad Valenciana obtiene tres senadores y En Marea uno. Según estos datos Ciudadanos no ha logrado escaño alguno.

El escrutinio del Senado va más lento que el del Congreso debido a que las papeletas de la Cámara Alta se computan en cada mesa electoral una vez que se ha cerrado el escrutinio de los diputados.

Publicidad

Koldo García denuncia ante la FGE la "violenta y desproporcionada" entrada de la UCO en su domicilio de hace un año

Investigan a Koldo García por posible violencia de género tras hallazgos en su móvil

Un juez de la Audiencia Nacional ha solicitado investigar a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por un posible caso de violencia de género contra su exmujer, Patricia Uriz.

Montero afirma que el PP y Moreno tienen "motivos para estar nerviosos" en Andalucía y advierte, "vengo a ganar"

Jueces y fiscales cargan contra Montero por tildar de "vergüenza" la absolución de Dani Alves

La sentencia del caso Daniel Alves no ha dejado indiferente a nadie, tampoco a los políticos. La absolución del ex futbolista ha sido tildada de "vergüenza" por la vicepresidenta primera del gobierno. Unas declaraciones que rechazan tanto la oposición como las asociaciones de jueces y fiscales.