Pedro Sánchez, líder del PSOE

Publicidad

SI ES PRESIDENTE | EN UN ACTO EN BARCELONA

Pedro Sánchez promete reconocer a Cataluña las "singularidades que le ha negado el PP"

El líder del PSOE ha advertido de las dificultades que puede acarrear el referéndum que plantea Podemos: "Nunca será una solución quien crea un problema y hay muchas papeletas que van a representar un problema".

El secretario general y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido que, si es presidente, saldrá adelante un "pacto político" con Cataluña para reconocer la singularidad y los derechos históricos negados por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Sánchez ha adoptado este compromiso en el mitin celebrado en el recinto de La Farga de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) junto a la cabeza de lista del PSC por Barcelona, Meritxell Batet, y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta.

El candidato socialista ha censurado a Rajoy por decir en los últimos cuatro años "muchas veces no a la reforma constitucional, a la financiación autonómica, al Senado como cámara territorial, al Corredor del Mediterráneo, a las singularidades y derechos históricos y a la lengua catalana".

Votando al PSOE, será "decir sí a las singularidades de Cataluña, al pacto político, a la reforma constitucional y a nuevo sistema de financiación", además de impulsar las infraestructuras del eje del Mediterráneo, ha garantizado Sánchez.

"España no se puede gobernar si no se estima a Cataluña", ha añadido el líder del PSOE ante el más de un millar de asistentes al acto, al que Sánchez ha llegado con casi una hora de retraso debido a que su vuelo desde Madrid salió tarde.

En alusión al referéndum en Cataluña que defiende Podemos, Sánchez ha advertido: "Nunca será una solución quien crea un problema y hay muchas papeletas que van a representar un problema para los españoles el 26 de junio".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.