Publicidad
CONTINÚA LA POLÉMICA DE LA LOMCE
Se endurece el debate en torno a la ley de educación
La batalla política por la LOMCE no ha hecho más que empezar, porque todavía no ha llegado el proyecto al parlamento. Los populares defienden que es urgente acabar con el fracaso escolar y con el abandono en las aulas. La oposición y los nacionalistas critican frontalmente la ley. El PSOE anima a responder en la calle, y el gobierno catalán dice que no tiene intención de aplicarla.
El PSOE anima a salir a la calle para mostrar el rechazo a la ley Wert. En Cataluña tampoco quieren ni oír hablar de la reforma educativa. Se oponen, fundamentalmente, a que se pueda elegir en qué idioma estudiar. Desde la Generalitat consideran que esta ley forma parte de un plan para destruir la realidad cultural de Cataluña. Amenazan con la insumisión y la consejera de Educación, Irene Rigau, cree que no la aplicarán.
El Partido Popular subraya que esta reforma es imprescindible y urgente teniendo en cuenta el alto nivel de abandono y fracaso escolar. Y estudiar en castellano, dice Cospedal, es un derecho de todos los españoles. El Gobierno, insiste, tiene la obligación de garantizar que se cumpla la ley. Cospedal añade que es "incongruente" que el gobierno catalán, recurra esta ley ante el Tribunal Constitucional después de haber ignorado las decisiones del Tribunal contra su plan soberanista.
Publicidad
España

Cómo saber si formo parte de una mesa electoral en las elecciones de Castilla y León
Cómo saber si has sido elegido para formar una mesa electoral en las elecciones de Castilla y León del 13 de febrero.

¿Dónde presentar justificación para no formar mesa electoral el 13 de febrero en Castilla y León?
¿Dónde se deben presentar las alegaciones para las mesas electorales de las elecciones de Castilla y León?