Publicidad

EN EL MARCO DE LA BERLINALE

El equipo de 'Dos cataluñas' devuelve el premio Cinema for Peace porque se lo entregó Carles Puigdemont

El codirector Álvaro Longoria ha denunciado que se han sentido "instrumento de una manipulación", algo que no les ha sentado "nada bien" ya que no representa el "espíritu" del documental 'Dos cataluñas'.

Álvaro Longoria, codirector junto a Gerardo Olivares del documental 'Dos cataluñas', ha devuelto la mañana de este martes el premio Cinema for Peace que recibió este lunes de manos del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en un acto celebrado en Berlín en el marco de la Berlinale.

Longoria ha denunciado que se han sentido "instrumento de una manipulación", algo que no les ha sentado "nada bien" ya que no representa el "espíritu" del documental 'Dos cataluñas', por el que recibieron este premio, que busca una "neutralidad" y que denuncia el "intento de manipulación informativa".

El codirector de 'Dos cataluñas' ha asegurado que la organización de este premio les prometió que aunque Puigdemont iba a asistir a la gala de entrega, "no se iba a ligar su presencia con un hipotético premio y en el caso en el que ganaran, se les mantendría separados".

"Desde nuestra ética profesional no podemos aceptar este tipo de cosas, por lo que esta mañana hemos decidido devolver el premio", ha señalado el director y productor, a quien la organización del premio, Cinema for Peace, le ha trasladado su comprensión. Según ha argumentado este grupo benéfico, con base en Berlín, han intentado dar al acto "una imagen de imparcialidad".

Gerardo Olivares, codirector de la cinta, a pesar de estar en Berlín decidió no asistir a esta gala porque "no lo veía tan claro". Sin embargo, Longoria sí fue y se quedó "sorprendido" de que el expresidente catalán subiese a dar "un discurso político o un mitin" y posteriormente hiciese entrega del premio, "con la consecuente foto".

Preguntado acerca del discurso que dio Puigdemont, Longoria ha señalado que la sorpresa del momento no le permitió escuchar sus palabras. Según ha indicado, en este acto estaban presentes alrededor de 500 personas y entre ellas se encontraban personalidades como el excanciller alemán Gerhard Schröder, la actriz Catherine Deneuve o el músico Bob Geldof.

Netflix, productora del documental, que se puede ver en su plataforma desde el pasado mes de octubre, ha trasladado a lo directores su apoyo y ha manifestado que es su "decisión", lo que para Longoria es "un lujo".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.