Carme Forcadell

Publicidad

TRAS UNAS SEMANAS DE DEBATE INTERNO

ERC propone a Forcadell como presidenta del Parlament

Según fuentes de ERC, el acuerdo entre ERC y CDC para formar Junts pel Sí incluía que la presidencia de Generalitat sería para los convergentes, en concreto para Artur Mas, y la presidencia de la Cámara catalana la designaría la formación republicana. Carme Forcadell, expresidenta de la ANC, fue como número dos de la candidatura de Junts pel Sí.

ERC ha propuesto formalmente el nombre de la expresidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) Carme Forcadell como próxima presidenta del Parlament. Fuentes de ERC han indicado que el nombre de Forcadell ha sido propuesto a la coalición de la que forma parte este partido, Junts pel Sí, motivo por el que muy probablemente será elegida para este cargo en la sesión constitutiva del nuevo Parlament.

El nombre de Forcadell, que iba de número dos en la lista de Junts pel Sí, había sonado insistentemente en los últimos días como posible presidenta, y ERC ha avalado formalmente su nombre en las últimas horas. En el acuerdo de creación de la candidatura de Junts pel Sí se prevé que CDC propone el nombre del presidente de la Generalitat, en este caso Artur Mas, mientras que a ERC le corresponde sugerir el nombre de quien debe ocupar la presidencia del Parlament en el caso de que esta formación fuera la ganadora de las elecciones, como así ocurrió el pasado 27 de septiembre.

ERC tenía la posibilidad de proponer un nombre del ámbito de su propio partido, y en este caso la actual vicepresidenta primera del Parlament, Anna Simó, hubiese sido la candidata más probable, pero los republicanos han optado finalmente por una independiente, y Forcadell era la mejor situada para ocupar la presidencia de la cámara legislativa catalana.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.