Publicidad

Investidura

ERC y PSOE pactan una consulta para avalar acuerdos de la mesa de negociación

El PSOE y ERC someterán a una consulta los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez. El acuerdo no se hará público hasta que los miembros del consejo nacional de los republicanos lo conozcan.

El acuerdo sellado por los negociadores de ERC y PSOE para la investidura de Pedro Sánchez recoge que los acuerdos que salgan de la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat se someterán a una consulta para que la ciudadanía de Cataluña los avale o rechace.

Fuentes republicanas han destacado que el compromiso de los socialistas implica "mesa entre gobiernos y urnas al final" para "validar democráticamente" lo que acuerden Gobierno y Generalitat. El detalle del acuerdo entre los equipos negociadores de ERC y PSOE no se hará público hasta que los miembros del consejo nacional de los republicanos lo conozcan el próximo jueves, 2 de enero, por la tarde, cuando deberán decidir si los compromisos arrancados a los socialistas son suficientes para abstenerse en la investidura de Sánchez para que siga al frente de la Moncloa.

Tras reunirse la dirección del partido, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, defendió este lunes que la constitución de una mesa de negociación entre gobiernos en los términos establecidos supone una "oportunidad" para "activar la vía política" para encauzar el conflicto catalán. "Somos escépticos y no queremos ser ingenuos; nos cuesta creer en este PSOE y en el Gobierno, pero creemos que es una oportunidad para el independentismo que queremos aprovechar, que tenemos la obligación de aprovechar. Vale la pena intentarlo", dijo Vilalta.

José Luís Ábalos cree que necesitamos recomponer Cataluña y que la población debe poder participar

El ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luís Ábalos, ha manifestado este martes 31 de diciembre, en su visita a la AP-7, en concreto el área de peaje de Sagunto, que el acuerdo con ERC trata de abrir "un nuevo tiempo" que supere "los conflictos enquistados" y que es evidente que se necesita recomponer la comunidad de Cataluña y para eso la población tiene que "poder participar".

Ha acusado a la derecha de "un cinismo tremendo" por seguir manteniendo el bloqueo a la investidura, y ha indicado que solo tienen "un propósito", que no haya gobierno en España y que se establezca el caos institucional.

"El proceso con ERC de no impedir la investidura es más complicado que con cualquier otro partido", afirmaba Ábalos. También, ha destacado que España no se puede permitir continuar en una situación de 'provisionalidad' del gobierno que dura ya 10 meses sin poder afrontar decisiones y sin poder acometer "urgencias de la población". Por ello, insiste en que se necesita un gobierno "lo antes posible".

Publicidad