Cataluña

ERC responde a Puigdemont calificando de "ofensa" su carta y exigiéndole una "rectificación y disculpa"

Considera ERC "una ofensa" que Carles Puigdemont vincule una hipotética detención al acuerdo con el PSC que su militancia ha respaldado.

Marta Rovira y Carles Puigdemont

Publicidad

Una rectificación y unas disculpas, esto es lo que pide ERC a Carles Puigdemont por la carta abierta que el expresidente catalán ha publicado en su perfil de la red social X.

Carles Puigdemont ha valorado que el acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC para hacer presidente de la Generalitat a Salvador Illa hace que su "detención sea una posibilidad real en muy pocos días".

Vaticina en esa misma misiva que va a tener un "impacto negativo" para Cataluña "un Govern de carácter españolista" y avisa a ERC de que "antes de los votos para un Govern del PSC en Catalunya hacía falta explorar otras alternativas, incluida la repetición electoral".

Los republicanos catalanes piden "respeto por las decisiones democráticas tomadas por su militancia" y exigen "rectificación y disculpa" al considerar "una ofensa" que Puigdemont relacione su eventual detención al aval de los republicanos al socialista Salvador Illa. En concreto dijo que el sí de ERC a Illa "hace que la detención sea una posibilidad real en muy pocos días".

"Es obvio que el partido y el entorno político de Puigdemont consideran que la decisión tomada por las bases de Esquerra el pasado viernes les es perjudicial para sus intereses electorales. Entendemos que esta decisión pueda ser objeto de crítica política, pero no pueden superarse determinados límites" dice la nota de prensa firmada por ERC.

Esta misma mañana, la presidenta de JxCat, Laura Borràs, advertía de que si Puigdemont es detenido se "reventaría la democracia española" y lanza un órdago a Salvador Illa al preguntarle "qué hará" si eso finalmente ocurre durante el pleno de investidura. Según Borràs, la detención de Puigdemont "no reventaría la investidura" de Illa, sino "la democracia española", porque se demostraría que "el poder judicial actúa al margen del poder legislativo" al no aplicar la ley de amnistía.

"La pregunta es: ¿qué hará Salvador Illa si en su debate de investidura el president Puigdemont es detenido porque los jueces españoles no aplican una ley que ha aprobado su partido y su Gobierno?". Borràs, sobre el acuerdo cree que es "una mala noticia para el país", opina que los republicanos han "priorizado el eje ideológico por encima del eje nacional" y además deja en el aire dudas sobre el compromiso de los socialistas con este acuerdo a la par que vaticina que "es malo para Cataluña que alguien como Illa esté en la presidencia de la Generalitat", porque provocará "un país más sometido" y "una nación más diluida".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.