Caso Errejón

Errejón pide al juez que revoque el clonado de su móvil por invadir su intimidad: una medida "desproporcionada e invasiva"

Íñigo Errejón está siendo investigado por un presunto delito de agresión sexual tras la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá.

El exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos Íñigo Errejón

El exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos Íñigo ErrejónEFE

Publicidad

El exdiputado de Sumar Íñigo Errejón ha pedido al juez que le investiga por un presunto delito de agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá que reconsidere su decisión de volcar y analizar su móvil. Considera que la medida es "desproporcionada, innecesaria e invasiva" de su derecho a la intimidad. La defensa de Errejón ha recurrido la resolución en la que el juez Adolfo Carretero admitía la totalidad de las diligencias de prueba propuestas por las partes y combate, expresamente, esta medida del volcado y clonado integral de su móvil, solicitada por la acusación popular que ejerce la Asociación Defensa Integral Víctimas del Delito Especializada.

"El copiado del teléfono es desproporcionado"

Eva Gimbernat

La abogada Eva Gimbernat denuncia en su recurso que se ha producido una vulneración de derechos de Errejón porque el juez no motivó suficientemente la pertinencia de una medida de ese calibre, ni la acusación justificó su petición. "El copiado del teléfono (¡en su totalidad!) es desproporcionado y supera los límites de la privacidad y seguridad de los datos que tienen los usuarios", argumenta. Además, recuerda que ya aportó un acta notarial con los mensajes que se intercambió con Elisa Mouliaá por Instagram y que ambos admitieron haber hablado por un chat de Telegram que se autodestruía.

También carga contra la citada acusación popular, una asociación de la que, dice, no es posible localizar su página web, pero sí noticias haciéndose eco de su entrada en la causa: "Atufa a una espuria utilización del presente proceso por la referida acusación popular, para fines muy alejados a la defensa de las presuntas víctimas de ilícitos penales". También pone de relieve la "gravísima filtración" de las declaraciones judiciales y "la incesante presencia televisiva del letrado de la acusación popular (y particular) que interesa esta medida hiperinvasiva", algo que subraya, "hacen sospechar de si el verdadero fin de la diligencia probatoria que solicita es el esclarecimiento de los hechos investigados o la continua mediatización y revelación pública de intimidades" de la causa y de Errejón.

Con esas "graves filtraciones", la abogada sospecha que "la finalidad última e interés en acceder al terminal móvil" de Errejón es "desviada, espuria, adulterada y muy alejada del descubrimiento de la verdad, y más rayanas en su difusión a los medios de comunicación".

Íñigo Errejón

El exportavoz parlamentario de Sumar está siendo investigado por un presunto delito de agresión sexual tras la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá, en la que contó haber sufrido tocamientos, besos no consentidos y comentarios de índole sexual por parte del exdiputado al menos en tres ocasiones en la misma noche, en 2021, antes, durante y después de una fiesta organizada por los amigos de la actriz.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad