13.013167

Publicidad

Volcán Popocatépetl

La erupción del volcán Popocatépetl pone en jaque a México, que recomienda alejarse de la zona

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha dejado casi 40 explosiones, lanzando columnas de humo y cenizas a más de 600 metros de altura.

El Popocatépetl vuelve a amenazar México. Se trata de un volcán conocido en todo el mundo por su alta actividad y ha vuelto a demostrarlo con casi 40 explosiones durante las últimas 24 horas.

La erupción de este peligroso volcán ha lanzado columnas de humo y cenizas a más de 600 metros de altura. El gobierno mexicano ha tomado cartas en el asunto y ha recomendado a los visitantes que se alejen de la zona.

Hasta ahora, la última erupción del Popocatépetl se había registrado el 11 de abril de 2020. Este volcán es capaz de expulsar fumarolas de agua y ceniza a 700 metros de altura. No es la primera vez que el Popocatépetl hace saltar las alarmas en México, ya que en otra ocasión llegó a tener 185 exhalaciones en un día.

En 2019 también tuvo lugar una de las explosiones más fuertes de la historia de este volcán Popocatépetl , cuyas erupciones han sido grabadas en varias ocasiones, mostrando imágenes tan espectaculares como inquietantes. Por el momento, México no se fía de esta gigante de la naturaleza.

Por otro lado, estos volcanes son el atractivo turístico de miles de personas, precisamente por su peligrosidad y espectacularidad, así como el paraíso para aquellos que practican algunos deportes de riesgo.

El optimismo del ministro Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo, optimista ante un posible acuerdo con EEUU sobre aranceles en el plazo de 90 días

Carlos Cuerpo se encuentra en Washington con motivo de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se ha reunido con el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer.

Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa

Feijóo carga contra Sánchez por la rescisión del contrato con Israel: "Es propio de países de otras latitudes"

La anulación de la compra de 15 millones de balas a la empresa israelí ha causado un gran revuelo en la oposición, que se pregunta "quién va a pagar la compensación".