Ceuta y Melilla

España abrirá la frontera con Marruecos: estos serán los requisitos para los que quieran entrar

Ceuta y Melilla abrirán sus fronteras en dos fases y controles, la primera comienza el martes 17 de mayo.

Frontera España con Marruecos

Publicidad

España y Marruecos acordaron la reapertura de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla el próximo martes 17 de mayo. Así lo confirmó el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante el acto por el 178 aniversario de la Guardia Civil.

La operación se realizará en dos fases. La primera será solo para ciudadanos de la Unión Europea y aquellos que estén autorizados a circular en el espacio Schengen. La frontera que se abrirá será la ceutí de El Tarajal y la de Beni Enzar en Melilla.

A partir del 31 de mayo se llevará a cabo la segunda fase que permitirá el ingreso de trabadores transfronterizos legalmente reconocidos y los que han obtenido un visado específico para entrar en Ceuta y Melilla.

Al respecto, el ministro subrayó que el Ejecutivo central continúa trabajando en asuntos relativos "al resto de personas susceptibles de transitar libremente por las fronteras, así como las mercancías". Sobre este último aspecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores ya anunció que para regular el paso de mercancías se iban a abrir aduanas comerciales en ambas ciudades autónomas.

Todos los colectivos que vayan ingresando en territorio español tendrán que pasar un control sanitario para prevenir el coronavirus: "Bien el certificado o pasaporte Covid, bien si no el certificado de recuperación", puntualizó Marlaska.

Pasos bloqueados desde 2020

Estos pasos fronterizos permanecían cerrados desde marzo de 2020 y su reapertura tendrá lugar un año después de la entrada de unos 10.000 inmigrantes en Ceuta, en el marco de una gran crisis humanitaria y migratoria que se cerró oficialmente hace dos meses con la carta que Pedro Sánchez le envió al rey Mohamed VI para respaldar el plan de autonomía sobre el Sáhara.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".