Cumbre OTAN

España acogerá la cumbre de la OTAN 2022

Así lo han decidido los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica durante su reunión de este lunes en Bruselas.

Pedro Sánchez a su llegada a la cumbre de la OTAN en Bruselas

Publicidad

España será la sede de la próxima cumbre de la OTAN en 2022. Así lo han decidido los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica durante su reunión de este lunes en Bruselas.

"Esperamos volver a reunirnos en España en 2022, a la que seguirá nuestra próxima reunión en Lituania", indican los líderes aliados en las conclusiones acordadas en la cumbre de hoy.

El documento vigente sobre el Concepto Estratégico de la OTAN data de 2010 en la cumbre de Lisboa. Por lo que es un acuerdo a largo plazo sobre los nuevos desafíos de seguridad, el último trataba temas como la relación con Rusia, el ciberespacio al terrorismo, seguridad enérgica o la creación de un escudo antimisiles.

La designación de España se produce tras el breve encuentro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Estados Unidos, Joe Biden. La cita coincidirá con el cuadragésimo aniversario del ingreso del país en la OTAN.

Lituania lo ha avanzado

Hasta el momento, fuentes gubernamentales habían confirmado el interés de España en acoger la cumbre del próximo año, aunque la organización militar había evitado dar más detalles sobre futuras reuniones.

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, había avanzado este lunes que España será la sede de la cumbre de la OTAN en 2022, después de declarar que su país aspiraba a organizar la siguiente, en 2023.

"Estoy contento de dar infraestructura y ser anfitrión de la siguiente cumbre, después de la de España en 2022", ha asegurado Nauseda, en declaraciones recogidas por Efe a su llegada a la cumbre de este lunes en Bruselas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.