Publicidad

los expertos alertan de que el "riesgo cero no existe"

España mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista pero intensifica las medidas de seguridad ante la Navidad

Una investigadora del Instituto Elcano, Carola García-Calvo, asegura que "la seguridad total es imposible, esto es algo que los ciudadanos debemos asumir sin alarmismo y con naturalidad".

El Ministerio del Interior ha acordado reforzar aún más esta Navidad las medidas de seguridad previstas en el actual nivel 4 de alerta antiterrorista y, para ello, ha remitido un oficio a los fuerzas de seguridad en el que considera necesario proceder "a un reforzamiento de especial intensidad" de esas medidas.

Según el oficio de la Secretaria de Estado de Seguridad, la decisión se ha adoptado tras la reunión de la Mesa de evaluación de la amenaza terrorista, en la que se puso de manifiesto la necesidad de intensificar las medidas de seguridad ante unas fiestas en las que se produce una importante aglomeración de personas y numerosos desplazamientos.

Todo ello, unido a "la persistencia de un nivel de riesgo alto de actuaciones terroristas", hacen "preciso e ineludible" ese reforzamiento, por lo que se insta a un "robustecimiento de los dispositivos de seguridad y de las capacidades de inteligencia, control y seguimiento antiterrorista" por parte de las distintas policías.

El nivel cuatro de alerta antiterrorista significa "riesgo alto". Y tiene varias consecuencias: unas menos visibles, ya que se extrema la vigilancia sobre los sospechosos, y otras más visibles, ya que se intensifica la vigilancia sobre lugares sensibles como aeropuertos, estaciones de tren o centrales nucleares.

Una investigadora del Instituto Elcano, Carola García-Calvo, asegura que "la seguridad total es imposible, esto es algo que los ciudadanos debemos asumir sin alarmismo y con naturalidad porque el riesgo cero no existe".

"Son ataques o planes, complots terroristas, que requieren un bajo nivel de sofisticación y de preparación", señala la experta.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.