Sáhara
España y Marruecos presumen de su "mejor momento" tras el giro del Gobierno sobre el Sáhara
Marruecos dice que ese giro de posición de España tras la entrevista de Pedro Sánchez con Mohamed VI fue un "punto de inflexión".

Publicidad
España cambió hace tiempo su posición sobre el Sáhara. Y años más tarde, presume junto a Marruecos de tener su mejor relación histórica. Los ministros de Exteriores de España, José Manuel Albares, y Marruecos, Nasser Bourita, se han reunido en Madrid para confirmar que ambos países se encuentran en su" mejor momento" histórico. Ambos han reiterado su apoyo a los planes autonomistas de Marruecos para el Sáhara.
José Manuel Albares ha calificado a su homólogo como "buen amigo". Ha destacado los "excelentes vínculos" que unen a ambos países y remarcaba que los compromisos adquiridos hace tres años se cumplen a buen ritmo. Señalaba avances en materia contra inmigración irregular y en el ámbito comercial.
La posición sobre el Sáhara Occidental adoptada 7 de abril de 2022 reconoce los esfuerzos "serios y creíbles" de Marruecos, en el marco de las Naciones Unidas, para encontrar una solución "mutuamente aceptable", destacaba Albares.
En este sentido, Albares ha alegado que la iniciativa de autonomía marroquí -presentada en 2007- es la base más sólida, realista y creíble para resolver este conflicto regional del norte de África. Por su parte, Bourita ha coincidido en que la propuesta de Marruecos cuenta con el respaldo de la comunidad internacional y está orientada a encontrar una solución. Además, ha criticado a quienes mantienen "posturas antiguas" relacionadas con la autodeterminación del Sáhara.
El ministro marroquí dice que ese giro de posición de España tras la entrevista de Pedro Sánchez con Mohamed VI fue un "punto de inflexión". Ahora, la relación que Marruecos y España mantienen es "un ejemplo a seguir" a la hora de enfrentar los "desafíos" actuales. Muestran "confianza" generada entre ambas partes.
"Antes había crisis periódicas porque no había tanta confianza ni tantos canales para la comunicación y había algunos factores que dominaban la agenda", comentaba Bourita en alusión a la autodeterminación de la antigua colonia que España defendía antes de ese histórico giro. Ese cambio de posición permitió la entrada -explica- de una "nueva era" de relaciones bilaterales basada en la "confianza" y la "comunicación fácil y flexible".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Salen a la luz nuevos mensajes de Ábalos: "Lo de al lado no es un bar de copas, es un club de alterne de nivel"
-
Los favores de Koldo a Jéssica: una mudanza, un justificante médico o un viaje a Punta Cana durante la pandemia
-
La exconsellera Pradas aporta una foto del Cecopi que muestra que no había pantallas con información
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad