Turistas españoles en Las Palmas de Gran Canaria

Publicidad

EL CUARTO PAÍS COMO DESTINO INVERSOR

España es el país europeo más buscado en Internet como destino turístico

Entre las categorías de búsqueda más populares en el turismo español se encuentran el "patrimonio histórico", las "playas" y el "golf", que engloban 2,9 millones de búsquedas de un total de 7,8 millones para el sector turístico en España. Por detrás de nuestro país se encuentran Alemania, Francia y Reino Unido, entre los primeros destinos buscados en Internet.

España es el país europeo más buscado en Internet como posible destino turístico y el cuarto como posible destino inversor, según el "Country Brand Ranking" de Bloom Consulting, que por primera vez mide a nivel mundial las apariciones de los países en motores de busqueda.

Entre las categorías de búsqueda más populares en el turismo español se encuentran el "patrimonio histórico", las "playas" y el "golf", que engloban 2,9 millones de búsquedas de un total de 7,8 millones para el conjunto del sector turístico en España.

Por su parte, las consultas más comunes en el 'ranking' del comercio relacionado con la inversión, que ha llevado a España al cuarto lugar en Europa, son el "coste de vida", el "nivel de corrupción" y el "sector de la energía renovables.

Los primeros puestos del 'ranking' turístico lo completan, por detrás de España, Alemania, Francia y Reino Unido. Por su parte, los destinos inversores más buscados son, por delante de España, Reino Unido, Francia y Alemania.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".