Frontera entre España y Portugal

Publicidad

tras delimitar lo que corresponde a cada uno de los dos países

España y Portugal estrenan nuevas fronteras a largo de los ríos Miño y Guadiana

España y Portugal afirman ser "conscientes" de la necesidad de delimitar los tramos internacionales de ambos ríos para cumplir "escrupulosamente" el derecho internacional.

España y Portugal estrenan sus nuevas líneas de frontera a lo largo de los ríos Miño y Guadiana, tras delimitar lo que corresponde a cada uno de los dos países, de modo que se permitirá también fijar el alcance del espacio marino de ambas naciones.

Así consta en el Tratado bilateral alcanzado en Villa Real el pasado 30 de mayo entre el Reino de España y la República de Portugal que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El tratado establece la línea de cierre de las desembocaduras de los ríos Miño y delimita los tramos internacionales de ambos ríos. Así, los países ibéricos señalan que son "conscientes" de la importancia de la seguridad jurídica que proporcionan unos límites "bien definidos" y de la "necesidad" de establecer una línea que separe las aguas interiores del mar territorial en las desembocaduras de los ríos Miño y Guadiana.

Estas, añaden, deben ser la base para "comenzar en un futuro" la negociación de la delimitación del mar territorial, la zona económica exclusiva y la ampliación de la plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas.

Asimismo, España y Portugal afirman ser "conscientes" de la necesidad de delimitar los tramos internacionales de ambos ríos para cumplir "escrupulosamente" el derecho internacional y en particular la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.