Coronavirus

La Unión Europea acuerda prohibir los vuelos a siete países africanos por la nueva variante del coronavirus

Los 27 países de la Unión Europea van a llevar a cabo una medida de precaución contra la nueva variante del coronavirus prohibiendo vuelos a siete países africanos, Sudáfrica entre ellos.

Turistas en el aeropuerto Madrid Barajas

Publicidad

La Unión Europea ha anunciado que va a prohibir en su conjunto viajes a siete países de África tras conocerse la nueva y peligrosa variante del coronavirus, que ya tiene notificada a una persona contagiada en Bélgica. Esta persona en cuestión es una mujer que había viajado a Egipto haciendo escala en Turquía y que no estaba vacunada contra el coronavirus.

Los siete países en cuestión que no podrán enviar ni recibir pasajeros del bloque comunitario serán Sudáfrica, Lesoto, Mozambique, Botsuana, Esuatini (también llamado Suazilandia), Namibia y Zimbabue. El espacio aéreo permanecerá cerrado por tiempo indefinido, puesto que no se han aportado más detalles acerca de cuánto durarán estas restricciones.

Estas prohibiciones han sido calificadas por el Gobierno de Sudáfrica como "apresuradas". "Es apresurado, absolutamente", recalcó Clayson Monyela, portavoz del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación.

España ya había suspendido y prohibido los vuelos allí

Horas antes del anuncio de la Unión Europea, España ya había anunciado la suspensión de los vuelos y prohibición de la entrada a viajeros procedentes de países del sur de África tras la detección de la nueva variante del coronavirus (B.1.1.529) con múltiples mutaciones. Según ha dicho la ministra de Sanidad, Carolina Darias, esta restricción se llevará el próximo martes al Consejo de Ministrospara su aprobación. Además, "con carácter inminente", la Dirección General de Salud Pública adoptará una resolución paraexigir a los pasajeros procedentes de países de alto riesgo "un test de antígenos o una PCR".

El Gobierno se suma así a otros países como Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Singapur, Austria, Israelo Estados Unidos. Los primeros en anunciarlas fueron Reino Unido e Israel que solo horas después de que trascendiese la detección de la nueva cepa anunciaron las medidas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también se pronunció recomendando a los países del bloque "activar el freno de emergencia" de manera coordinada para detener el tráfico aéreo desde el sur de África.

El descubrimiento de esta nueva variante, identificada como B.1.1.529, fue anunciado este jueves por científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica, a partir de muestras tomadas a mediados de noviembre. Se caracteriza por presentar múltiples mutaciones que despiertan la preocupación de los especialistas por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa. Aunque el impacto de dichas mutaciones todavía tiene que ser estudiado.

Primer caso en Europa

El primer caso de esta nueva variante se ha detectado en Europa en Bélgica. Se trata de una mujer joven que no estaba vacunada llegó a Bélgica desde Egipto pasando por Turquía. Otro dato determinante es que no tenía ningún tipo de vínculo por países africanos. Esto hace suponer que esta nueva cepa ya podría estar circulando.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.