Publicidad

CIBERSEGURIDAD ANTE EL TERRORISMO

Europa adaptará en 2018 su legislación para regular la propaganda yihadista en Facebook o Twitter

Internet sigue siendo el principal medio de publicidad para los terroristas. Aquí, en España, se modificó la ley en 2015 y desde entonces ha aumentado el número de condenas, la mayoría por delitos cometidos en la red. La información de plataformas como Facebook o Twitter es fundamental para luchar contra los terroristas y Europa ya prepara una regulación para obtener esos datos.

Cuando en España se detecta un individuo con síntomas de radicalización, dice el teniente coronel Luis Hernández, experto en ciberseguridad de la Guardia Civil, "se hace una monitorización de ese individuo con la tutela del juez".

Pero cada vez es más difícil porque Daesh recomienda y crea plataformas que no dejan rastro, porque saben que se les investiga. En una sentencia se recoge cómo el terrorista dice que "en España la cosa está movida, porque por con un 'me gusta' en Facebook te pueden detener".

En tres años la Audiencia Nacional ha dictado 14 sentencias condenatorias contra yihadistas, la mayoría por delitos a través de Internet. Para agilizar las investigaciones, que a veces duran años, es necesaria la colaboración de las plataformas de redes sociales: "Intercambiar información de manera que no se dañen los derechos de los ciudadanos", dice le directos del Centro de Protección de Infraestructuras Críticas, Fernando Sánchez.

Y añade Paul Jacobs, experto irlandés en ciberseguridad, que "las plataformas van a tener que intercambiar información y van a tener que hacerlo rápido". En 2018 entrará en vigor un reglamento europeo para legislar la entrega de datos y la privacidad.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.