Publicidad

Murcia

Santiago Abascal reúne a centenares de personas sin distancia de seguridad en un acto de Vox en Murcia

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha celebrado un mitin en Murcia solo un día después de conocerse la moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE y el acto ha desbordado las medidas contra el coronavirus.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha celebrado un acto solo 24 horas después de conocerse la moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE en Murcia para desbancar al presidente del PP, Fernando López Miras. Sin embargo, la masiva afluencia de gente ha desbordado las medidas de la pandemia de coronavirus.

"Esto iban a ser unas declaraciones a la prensa, no imaginábamos que iba a ocurrir lo que ha ocurrido hoy aquí", ha dicho Abascal en la Plaza del Cardenal Belluga, en Murcia, donde fue recibido y aclamado por centenares de personas con gritos de "presidente, presidente".

"Una frontera segura"

Allí, el líder de Vox ha defendido una "frontera segura" y expulsar a migrantes irregulares. Abascal asegura que Ciudadanos ha traicionado a la Región de Murcia y que votar a la formación naranja es lo mismo que votar a Pedro Sánchez o Pablo Iglesias.

El propio partido ha alardeado en las redes sociales de haber reunido, según ellos, a "miles de personas" en Murcia ante la "traición de Ciudadanos y la irresponsabilidad del PP".

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.