19.007833

Publicidad

Francisco Franco

Un juzgado de A Coruña prohíbe a los Franco mover bienes del Pazo de Meirás

La familia Franco deberá entregar el pazo de Meirás antes del 10 de diciembre al Estado.

La magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº1 de A Coruña ha estimado la petición de medida cautelar efectuada en el día de hoy por el Estado y ha acordado la realización de un inventario que abarque la totalidad de los bienes existentes, tanto en el interior como en el exterior del pazo de Meirás.

Mientras que el inventario no esté finalizado y la jueza lo autorice expresamente, la familia Franco no puede trasladara o retirar ningún tipo de bien de la finca.

El inventario, que se elaborará con la colaboración de los técnicos de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, comenzará a realizarse el día 11 de noviembre de 2020, a las 10.30 horas, bajo supervisión de la comitiva judicial

El Gobierno "no tiene constancia" en estos momentos de que existan bienes o derechos de titularidad estatal que obren en poder de la familia del exjefe del Estado Francisco Franco por los que deban realizarse actuaciones, aunque en caso de identificarse, ejercerá las "facultades y prerrogativas" para defender el patrimonio del Estado.

Así consta en una respuesta parlamentaria del Ejecutivo ante la pregunta del senador de Izquierda Confederal Carles Mulet, que preguntaba al Gobierno si tras devolverse la titularidad del Pazo de Meirás al Estado, el Gobierno va a emprender otras acciones para "intentar recuperar lo máximo posible de lo amasado" por Franco y que pudiera ser de titularidad del Estado y no de su familia.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".