Público en los estadios

Esto es lo que se podrá hacer y lo que no para asistir a un estadio para un evento deportivo

Sanidad y las Comunidades Autónomas han acordado una serie de limitaciones para la asistencia de público en los estadios y demás eventos deportivos multitudinarios.

Vuelve el público a los estadios: Requisitos y aforos para asistir a un evento deportivo

Vuelve el público a los estadios: Requisitos y aforos para asistir a un evento deportivoPixabay

Publicidad

Ante el aumento de contagios de coronavirus en España, y el comienzo de las competiciones deportivas de La Liga de fútbol y la de Baloncesto (ACB), el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han llegado a un "acuerdo marco" en el Consejo Interterritorial de este miércoles, en el que se han fijado unos "mínimos" para todo el territorio de cara a la asistencia de público en los estadios y demás eventos deportivos multitudinarios.

Preferencia a abonados, aforo, mascarilla y distancia

Entre estas medidas se encuentra la limitación de aforo en los estadios y recintos deportivos al 40% de su capacidad en el caso de que sean abiertos, y del 30% de aforo si son cerrados. En ambos casos, los abonados tendrán preferencia y tendrán que entrar escalonadamente, llevar mascarilla y mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.

En el acuerdo también se contemplan que los asistentes no podrán comer ni beber -salvo agua- así como tampoco fumar tabaco o derivados.

Además, se reforzará la vigilancia del cumplimiento y respeto a las indicaciones sanitarias, por lo no acudirán personas con sintomatología compatible con covid-19 o aquellas que estén en aislamiento o cumpliendo cuarentena.

Respecto a los entrenamientos, serán preferentemente sin público y, en todo caso, con los límites de aforo previstos.

Estas medidas entrarán en vigor a partir del 13 de agosto -comienzo de La Liga- y se revisarán el 29 para evaluarlas y comprobar si fuese necesario algún cambio.

Medidas adicionales de las organizaciones

No obstante, las autoridades competentes podrán añadir otras medidas en base a sus datos, el impacto de la campaña de vacunación en la situación epidemiológica "y cualquier nuevo conocimiento que se genere sobre el control de la transmisión", reza el documento.

Antes de la celebración de un evento multitudinario, la organización deberá comunicar los detalles de acceso, franjas horarias, medidas de seguridad sanitaria y condiciones de admisión.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.