Publicidad

Investidura de Pedro Sánchez

Estos han sido los socios de Pedro Sánchez que han hecho posible su investidura

Pedro Sánchez ha sido elegido presidente del Gobierno en coalición con Podemos, gracias a los los apoyos del PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y BNG y las abstenciones de ERC y EH Bildu.

  • La investidura de Sánchez salió adelante gracias a los 167 votos a favor que permitían su llegada al Gobierno en segunda votación

La investidura de Pedro Sánchez salió adelante gracias a los 167 votos a favor que permitían su llegada al Gobierno en segunda votación. El primer gobierno de coalición de la democracia, formado por PSOE y Podemos, ha sido posible gracias los apoyos del PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y BNG y las abstenciones de ERC y EH Bildu.

No obstante, la gobernabilidad del nuevo Ejecutivo no va a ser tarea fácil. Para la consecución de esta investidura ha tenido que entablar duras negociaciones con los partidos que la han hecho posible y atender las peticiones del BNG, Teruel Existe y Nueva Canarias a cambio del 'sí'.

Igual de necesarios que estos 'síes', lo han sido las abstenciones de ERC y Bildu, que se han cosechado como consecuencia de la mesa de dialogo entre el Gobierno y la Generalitat para tratar la situación en Cataluña. Tras la investidura, es el turno para la toma de posesión del cargo por parte de Pedro Sánchez y la elección de sus ministros que formarán el nuevo Gobierno.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.