31.999667

Publicidad

Coronavirus

Estos son los territorios que pasan a Fase 1 en Castilla y León en la desescalada por coronavirus

Castilla y León tiene una situación complicada y desigual por la pandemia de coronavirus. Estos son los territorios que el Ministerio de Sanidad ha considerado que están preparados para prosperar a la fase 1 de desescalada.

La Comunidad de Castilla y León ha propuesto durante esta semana al Ministerio de Sanidad que 42 zonas básicas de salud podrían cambiar a la fase 1 de la desecalada y a partir del 18 de mayo, según ha confirmado el Gobierno, estos son los territorios que tendrán más movilidad en la comunidad autónoma. Supone el 10% de la población, es decir, 225.00 personas y la mitad en la provincia de León.

Pasan a Fase 1

Mombeltrán (Ávila), San Pedro Arroyo (Ávila), Huerta de Rey (Burgos), Melgar Fernamental (Burgos), Valle Tobalina (Burgos), Valle Valdebezana (Burgos), Calzada Valdunciel (Salamanca), Cantalapiedra (Salamanca), Fuentes de Oñoro (Salamanca), Matilla Caños (Salamanca), Sepúlveda (Segovia) Mota del Marqués (Valladolid), Villafrechos (Valladolid)

Villalón de Campos (Valladolid), Madrigal de las Altas Torres (Ávila), Roa de Duero (Burgos), Mansilla Mulas (León), Sahagún Campos (León), Valderas (León) Bembibre (El Bierzo), Cacabelos (El Bierzo), Fabero (El Bierzo), Puente Domingo Flórez (El Bierzo), Ponferrada I (El Bierzo), Ponferrada II (El Bierzo), Ponferrada III (El Bierzo)

Ponferrada IV (El Bierzo), Toreno (El Bierzo), Villablino (El Bierzo), Villafranca Bierzo (El Bierzo), Cervera Pisuerga (Palencia), Guardo (Palencia), Paredes de Nava (Palencia), Villamuriel de Cerrato (Palencia), Fuenteguinaldo (Salamanca), Peñaranda (Salamanca), Navafría (Segovia), Berlanga de Duero (Soria), Olvega (Soria), Camarzana de Tera (Zamora), Villarrín (Zamora) y Mombuey (Zamora).

Ya estaban en Fase 1

Castilla y León es una de las comunidades que está viviendo una desescalada más asimétrica, por lo que ya había diferentes territorios que entraron en la fase 1 del pasado 11 de mayo.

Uno en Ávila (Muñico), seis en Burgos (Sedano, Valle de Losa, Pampliega, Valle de Mena, Quintanar de la Sierra y Espinosa de los Monteros), tres en León (Truchas, Matallana de Torío y Riaño), uno en Palencia (Torrequemada), cuatro en Salamanca (Aldeadavila de la Ribera, Lumbrales, Robleda y Miranda del Castañar), uno en Soria (San Pedro Manrique), tres en Valladolid (Alaejos, Esguevillas de Esgueva y Mayorga de Campos), y siete en Zamora (Alta Sanabria, Carbajales de Alba, Tábara, Santibáñez de Vidriales, Alcañices, Corrales del Vino y Villalpando).

Las grandes capitales

Todas las capitales de provincia- las 9- y otras grandes ciudades siguen en fase 0, aunque con algunasmedidas de alivio, como están otos 14 millones de españoles, el 30 % de la población. El gobierno y las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas siguen apostando por la "prudencia" y la "responsabilidad" para evitar rebrotes en la pandemia del coronavirus.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.