El etarra 'Txapote' durante un juicio en 2012

Publicidad

EN BIZKAIA

El etarra 'Txapote' sale de prisión para visitar a su padre enfermo en su domicilio de Basauri

El juez concedió un primer permiso penitenciario "extraordinario" al que fuera jefe militar de ETA Francisco Javier Garciá Gaztelu, 'Txapote', para visitar a su padre ante la "dificultad de movilidad" del progenitor.

El que fuera jefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', en prisión desde 2002, visita desde las 11.45 horas a su padre enfermo en su domicilio del barrio de Ariz, en Basauri (Bizkaia). El preso etarra ha sido conducido hasta el piso donde reside su padre por agentes de la Ertzaintza, que le han custodiado en una furgoneta que ha entrado en el edificio por el garaje, seguido por otro coche, ambos no identificados como vehículos policiales.

Efectivos de la Policía vasca custodiaban desde primeras horas de esta mañana el edificio donde reside el padre del preso etarra, ante el que esperan los periodistas a que salga 'Txapote' para regresar a prisión.

El exdirigente etarra ha pasado la noche en la prisión de Burgos, desde donde ha sido conducido por la Guardia Civil, que le ha entregado a la Ertzaintza en Álava. El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, le concedió el pasado mes de marzo un primer permiso penitenciario "extraordinario" para visitar a su padre, ante la "dificultad de movilidad" del progenitor por su avanzada edad.

En su auto, el juez resolvió, en contra del criterio de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Huelva en la que cumple condena, que salga durante "el tiempo imprescindible" para visitar a su padre.

'Txapote' fue detenido en Francia en 2001 y ha sido condenado, entre otros, por los asesinatos de Miguel Ángel Blanco; Fernando Buesa y su escolta, Jorge Diez Elorza; Fernando Mújica; Gregorio Ordóñez; José Luis López de Lacalle; y dos guardias civiles en Sallent de Gállego (Huesca). En total, el que fuera jefe militar de ETA entre 1996 y 2001 y miembro del comando Donosti, nacido en Galdakao (Bizkaia) en 1966, acumula penas que superan los 450 años de prisión.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".