144.320000

Publicidad

Sentencia procés

Exclusiva: Comienza el despliegue especial de la Policía Nacional y la Guardia Civil en zonas sensibles de Cataluña

Ante la inminencia de la publicación de la sentencia del procés del Tribunal Supremo y el inicio de las movilizaciones de grupos independentistas Antena 3 Noticias ha comprobado el despliegue de las fuerzas de seguridad del Estado.

  • Más de 1.000 efectivos en puntos sensibles en Cataluña

Ante la previsión de posibles altercados, el Ministerio del Interior ya está organizando un despligue de seguridad en Cataluña. Según ha podido saber Antena 3 Noticias, la Policía Nacional y la Guardia Civil tomarán el mando en infraestructuras críticas para impedir posibles sabotajes. La sentencia del juicio del procés del Supremo es inminente y pretenden evitar escenas como las ocurridas en octubre de 2017, durante las movilizaciones por el referéndum independentista, con el bloqueo de las principales vías de transporte.

Controlar las comunicaciones

La Guardia Civil se encargará del puerto, mientras que la Policía Nacional controlará las estaciones del AVE de Barcelona y Girona y también la zona pública del aeropuerto de El Prat, competencia exclusiva de los Mossos habitualmente. Se trata de un dispositivo de al menos un millar de efectivos, que va a reforzar la labor de los Mossos con los que también van a patrullar. En este sentido, el gobierno confía en la cooperación y la coordinación con ellos pero estará vigilante para evitar cualquier actitud permisiva con los grupos radicales tras conocer la sentencia del procés. Precisamente cuando la cúpula de la policía autonómica ha cambiado tras la dimisión del jefe de los Mossos, que justificó las cargas policiales contra los CDR.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.