Publicidad

DECLARAN EN LA AUDIENCIA NACIONAL

Exconsejeros dicen que Caja Madrid les entregó sus tarjetas para uso personal

Otros siete exconsejeros de Caja Madrid que han declarado como imputados en la Audiencia Nacional por el escándalo de las tarjetas opacas han defendido que se les entregó para uso personal y que era la entidad la que se encargaba de tributar por ellas. Los exconsejeros han lamentado la mala imagen y "enorme trastorno" que ha provocado este asunto en su reputación.

En la jornada de este miércoles el fiscal ha pedido fianzas civiles para cuatro de ellos -María Enedina Álvarez, que disfrutó de 47.000 euros; Jorge Gómez (98.200), José Ricardo Martínez Castro (44.200) y Antonio Romero (252.009)-, han informado fuentes jurídicas. Mientras, ha dejado fuera de esta medida a Luis Blasco (51.700); Arturo Fernández (37.726), y Javier López Madrid porque devolvieron íntegramente lo gastado, mientras que a Carmen Cafranga (175.200) no ha solicitado cantidad alguna por el escaso tiempo que fue consejera, ya que entre 2003 a 2009, que estuvo en Caja Madrid fue miembro de la Comisión de Control.

Siete de los ocho que han comparecido esta mañana, a excepción de Romero, han defendido que la entidad les facilitó una visa para uso personal, y alguno ha lamentado la mala imagen y "enorme trastorno" que ha provocado este asunto en su reputación. Ha sido el caso de la expresidenta de Caja Madrid Carmen Cafranga, que ha explicado que el banco Santander le negó la concesión de un aval para regularizar su situación con Hacienda.

López Madrid ha llegado a afirmar que nunca fue consciente de que su asignación anual no se incluyese en su certificado de retenciones y que, de haberlo conocido, no solo habría devuelto su tarjeta, sino que también habría dimitido.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".