Publicidad

NUEVO REVÉS PARA EL GOBIERNO

Exhumar a Franco obligaría a desenterrar a 20 monjes

El Gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta a un nuevo problema en la carrera por exhumar a Franco. Sacar al dictador del Valle de los Caídos supondría incurrir en una ley de caso único, es decir una ley hecha a propósito para el traslado de los restos de Franco, algo que sería inconstitucional. Por ello, se debería desenterrar a 20 monjes.

La Abogacía del Estado ha reconocido que para exhumar los restos de Franco hay que hacer lo mismo con los 20 monjes benedictinos que también están enterrados en el Valle de los Caídos.

La Abogacía sabía que si sólo se exhuman los restos de Franco, el Gobierno se encontraría ante lo que se conoce como una 'ley de caso único'. Para ello, debe contar con el Constitucional que, previsiblemente, la rechazaría.

Por ello, aunque el Ejecutivo tenga como fin principal exhumar los restos del dictador Francisco Franco, descartan esa vía y abogan porque el objetivo primordial es "convertir el Valle de los Caídos en un lugar destinado a la conmemoración, recuerdo y homenaje a los fallecidos en la Guerra Civil, disponiendo que sólo los restos mortales de éstos podrán yacer en su recinto".

Asimismo, el escrito dice que el real Decreto-Ley explica que "la exhumación de Francisco Franco Bahamonde debe hacerse en forma preferente” y, acto seguido, especifica que "preferentemente no es únicamente".

El argumento de la familia de franco siempre ha sido el mismo: que el Gobierno estaba haciendo un "caso único" utilizando una ley según la cual allí no puede estar enterrado nadie que no muriera en la Guerra Civil.

Por eso, se deberían desenterrar a los 20 monjes. Aunque, según ha podido saber Antena 3 Noticias esta situación podría afectar a 165 personas enterradas allí.

También te puede interesar...

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.