Álvaro García Ortiz

El PP exige la dimisión de García Ortiz y le acusa de "entorpecer" la investigación del Supremo borrando mensajes

El Partido Popular echa en cara a Pedro Sánchez que sostenga a García Ortiz para "librarse a sí mismo de la Justicia".

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper

Publicidad

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha exigido una vez más este mismo lunes la dimisión el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al dar por hecho que al borrar sus mensajes de Whastapp el mismo día que el Supremo abrió causa contra él por la difusión de datos sobre el novio de Isabel Diaz Ayuso el "responsable de perseguir el delito" buscaba entorpecer esa investigación judicial. Mientras tanto, el Gobierno insiste en la inocencia del Fiscal General, a la vez que respalda su actuación. El Partido Popular echa en cara a Pedro Sánchez que sostenga a García Ortiz para "librarse a sí mismo de la Justicia".

"Quien nada teme, nada borra"

Borja Sémper

Sémper ha realizado estas declaraciones en rueda de prensa desde la sede nacional del partido al ser preguntado sobre el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que apunta que el máximo responsable del ministerio público borró justo ese día y hasta por dos veces todos sus mensajes de la aplicación. "El responsable de perseguir el delito entorpece una investigación judicial; es de aurora boreal", es lo que ha dicho el dirigente popular. Considera que "quien nada teme, nada borra", pero el fiscal general tiene "un dedo rápido para borrar sus mensajes".

El PP considera que "el daño que está haciendo el fiscal general del Estado a la institución es colosal", por lo que piensan que debería dejar su puesto o ser destituido por el Ejecutivo. En cuanto esto, el PP va a promover su reprobación esta misma semana en el primer Pleno que celebra el Congreso este año.

Los populares incluyen esta reprobación en la moción consecuencia de la interpelación que la diputada Cayetana Álvarez de Toledo dirigió al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, el pasado diciembre, en el último Pleno de 2024. Es la segunda ocasión que el PP intenta que la Cámara Baja repruebe al fiscal general del Estado, una censura que sí salió adelante en el Senado, donde cuentan con mayoría absoluta. El PP destaca que una de las cosas que se están investigando es el uso por parte de García Ortiz de su "cuenta personal de Gmail" para recibir de la fiscal provincial "datos protegidos" que "había pedido por Whastapp a otro subordinado suyo".

Consideran que esta es una conducta, además de contraria a la legislación española y a la normativa de la Unión Europea sobre la materia, que transgrede las propias instrucciones sobre protección de datos dictadas por la Fiscalía de Madrid, que "impiden el uso de cuentas privadas de correo electrónico para comunicaciones que contengan información o datos personales cuyo tratamiento sea consecuencia del ejercicio de la función pública atribuida al Ministerio Fiscal".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez, en un acto por los 20 años de la ley de violencia de género

Pedro Sánchez critica la "mala praxis" y la "falta de empatía" de agunos jueces en violencia machista

El presidente del Gobierno ha clausurado el acto que conmemora el 20º aniversario de la Ley contra la Violencia de Género. En su discurso, Pedro Sánchez ha puesto en valor los avances logrados gracias a esa norma y ha denunciado el "negacionismo de la derecha".

Felipe VI asiste a la inhumación de los restos de Rafael Altamira en El Campello

Felipe VI, tras el homenaje al republicano Rafael Altamira: "Un acto de justicia histórica y reparación, de concordia y reconciliación"

El rey asiste en El Campello (Alicante) a la inhumación de los restos del humanista exiliado durante el franquismo, tras un homenaje al que han asistido todos los grupos políticos con representación en ese Ayuntamiento.