Investigación DANA

Expertos creen que "haber limpiado el barranco del Poyo no hubiera cambiado absolutamente nada" el día de la DANA

Aseguran además que no hubo riesgo de desbordamiento de la presa de La Forata.

COMISIÓN SENADO DANA

Publicidad

Hoy ha arrancado en el Senado la comisión de investigación sobre la DANA, propuesta por el Partido Popular.

Lo ha hecho con las intervenciones de dos catedráticos de hidráulica: Juan Bautista Marco Segura y Félix Francés García, que han asegurado que no hubo riesgo de desbordamiento de la presa de La Forata y que haber limpiado el barranco del Poyo no hubiera cambiado absolutamente nada.

Sin embargo, otros expertos sí han denunciado fallos de coordinación y han asegurado que hubo información suficiente.

La comparecencia de los expertos de hoy en el Senado se produce antes de que acudan altos cargos del Estado y de la Comunidad Autónoma, como el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Carlos Mazón. Todavía no hay fecha para su comparecencia.

Propuesta del PP

La creación de la comisión fue propuesta por el Partido Popular y fue apoyada con el voto de los socialistas, pero la mayoría absoluta del Partido Popular en la Cámara Alta se impuso a la hora de decidir el listado de medio centenar de comparecientes, con la aprobación de su propio plan de trabajo y de propuestas de otros grupos, que resultaron en la ausencia de responsables autonómicos más allá de Mazón.

Así las cosas, el PP llamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también acudirán siete de sus ministros, mientras que el único miembro del Gobierno valenciano que intervendrá en la comisión será Carlos Mazón. Esto ha generado críticas de otros grupos parlamentarios, que habían solicitado, entre otras, la comparecencia de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, investigada por la jueza de Catarroja.

Sin embargo, Salome Pradas y otros responsables de la Generalitat sí pasarán por la comisión de investigación constituida en las Cortes valencianas. Y es previsible también que la exconsellera sea citada en la comisión que aprobó este mes de marzo el Congreso de los Diputados a petición de Sumar, ERC, Junts y Podemos y con el respaldo del PSOE. El PP votó en contra.

El objetivo de esta comisión es aclarar qué ha fallado el pasado día 29 de octubre de 2024, cuando una catástrofe natural se cebó con la Comunidad Valenciana causando la muerte a más de 220 personas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.