Francisco Martínez, Secretario de Estado de Seguridad

Publicidad

Atentado en Barcelona

Un exsecretario de Seguridad cree que el aviso de EEUU sobre un posible atentado en La Rambla era "demasiado genérico"

Aunque el exsecretario ha precisado que en ocasiones sí se producen contactos entre agencias de inteligencias y fuerzas de seguridad, lo normal es que los servicios de inteligencia se relacionen con otros servicios de inteligencia.

El exsecretario de Seguridad Francisco Martínez ha explicado que los datos que se reciben de los servicios de inteligencia extranjeros no siempre son "lo suficientemente precisos" como para que "den pie" a investigar y ha afirmado que el aviso de la Central de Inteligencia Americana (CIA) publicado por 'El Periódico' -en el que alertaba en el mes de mayo de un posible atentado en La Rambla de Barcelona- era "demasiado genérico".

"Lamentablemente no siempre los datos de servicios amigos son lo suficientemente precisos. Era demasiado genérica la información", ha admitido Martínez, quien ha precisado que cuando esta "no da pie a investigar" deben adoptarse medidas de protección tales como "la mayor presencia policial".

"Lamentablemente no siempre los datos de servicios amigos son lo suficientemente preciso"

Respecto a la posible relación directa entre la CIA y los Mossos d'Esquadra -algo que ayer negó el mayor de la Policía catalana, Josep Lluís Trapero- el también diputado popular ha dicho que en ocasiones, "por proximidad o por ganar tiempo, sí se producen estas relaciones", pero que lo habitual, "en el plano de lo que deberían ser unas relaciones internacionales ordenadas", es que los servicios de inteligencia se relacionen con otros servicios de inteligencia -en este caso, con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)-.

"No hay problema si se respetan competencias y canales de coordinación", ha afirmado sobre esta presunta comunicación entre los Mossos y la CIA.

Asimismo, ha detallado que con el actual nivel 4 de alerta antiterrorista se produce una reunión semanal en el Centro de Inteligencia y Contra el Crimen Organizado (CITCO) a la que acuden todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -incluidos los Mossos y la Ertzaintza- y en la que "deben aportar la información relevante".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.