Publicidad

EL OBJETIVO ES QUE NO LLEGUE AL PARLAMENT

La Guardia Civil se despliega en la frontera con Francia para interceptar a Puigdemont en caso de que intente entrar a España

La brigada canina estuvo el día que se formó la Mesa del Parlament en la institución y registró despacho por despacho supuestamente buscando a Carles Puigdemont por si estaba escondido, acción que se podría repetir el día de la investidura.

Fuentes policiales aseguran que hay desplegados por la frontera de la Junquera, en Girona, agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, procedentes de Sevilla, además de los efectivos habituales que vigilan este paso de la Unidad de Intervención Policial, los antidisturbios de la Policía Nacional.

"Los dispositivos policiales están para ser diseñados y ejecutados, pero nunca contados", ha señalado el ministro del Interior Juan Ignacio Zoido preguntado por este asunto.

Este martes, Zoido aseguró que las fuerzas de seguridad están trabajando intensamente para evitar que el expresident Carles Puigdemont acuda al Parlament para ser investido, por lo que hay previsto un dispositivo para impedir incluso que acceda oculto en un maletero.

Ya ha habido registros

El domingo pasado en un aeródromo de Girona ocho guardias civiles pidieron el registro de entradas y salidas de aviones, a pesar de ser un lugar al que la gente va únicamente para tirarse en paracaídas.

Además, la brigada canina estuvo el día que se formó la Mesa del Parlament en el Parlament de Cataluña despacho por despacho supuestamente buscando a Carles Puigdemont por si estaba escondido, acción que se podría repetir el día de la investidura.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.