Congreso de los Diputados

Publicidad

CALENDARIO ELECTORAL

Las fechas claves antes de las próximas elecciones

La reticencia de los partidos a ponerse de acuerdo ha provocado que haya un nuevo calendario político de cara a las nuevas elecciones.

Los partidos tendrán hasta el 13 de mayo para conformar coaliciones con vistas a las elecciones generales del 26 de junio y deberán haber presentado sus candidaturas al Congreso y al Senado el día 23 de mayo, según el calendario electoral consiguiente a la convocatoria de comicios legislativos prevista para este martes.

El Rey y el presidente del Congreso, Patxi López, firmarán el próximo día 3 de mayo el decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de nuevas elecciones generales, y a partir de esa fecha se pone en marcha el calendario del periodo electoral conforme a la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).

Así, convocadas las elecciones, se abre un plazo para que los partidos comuniquen a las juntas electorales la formación de coaliciones, tiempo que expira a las doce de la noche del próximo 13 de mayo.

Después, entre los días 18 y 23 de mayo, los partidos y coaliciones deberán presentar sus candidaturas al Congreso y al Senado en las juntas electorales provinciales. Esas listas se publicarán en los boletines oficiales correspondientes el día 25 y, tras unos días para subsanación errores, quedarán proclamadas el 31 de mayo, fecha de la publicación definitiva de las mismas.

La campaña electoral arrancará a las cero horas del viernes 10 de junio y acabará a las doce de la noche del día 24. Para entonces sólo quedará la jornada de reflexión ese sábado 25 de junio y el domingo de las votaciones (26 de junio).

En cuanto a la financiación, en los primeros días a partir de la convocatoria de elecciones, concretamente hasta el 9 de mayo, el Ministerio de Hacienda habrá de aprobar una orden ministerial actualizando las subvenciones por escaño y voto y detallando el limite de gasto de las formaciones que concurren a los comicios. Entre el 24 y el 26 de mayo, los partidos podrán solicitar un adelanto del 30% de esas subvenciones que esperan recibir.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.