Publicidad

SONDEOS A PIE DE URNA

Sondeos: Feijóo revalidaría su mayoría absoluta y Urkullu repetiría victoria pero necesitaría apoyos para gobernar

Alberto Núñez Feijóo volvería a ganar las elecciones con mayoría absoluta en Galicia y el lehendakari, Iñigo Urkullu, repetiría pero necesitaría apoyos para seguir gobernando, según los sondeos.

De confirmarse los sondeos a pie de urna de TNS Demoscopia para TVG, Alberto Núñez Feijóo, actual presidente de la Xunta y candidato del PP, volvería a conseguir mayoría absoluta (entre 38 y 41 escaños) para gobernar en solitario en la comunidad autónoma.

PSdG y En Marea se disputan ser la segunda fuerza política

Además, el PSdG de Xaquín Fernández Leiceaga lograría entre 14 y 16, el mismo resultado que En Marea, por lo que se disputarían ser la primera fuerza de la oposición. El Bloque Nacionalista Galego conseguiría entre 5 y 6 y, según el sondeo, Ciudadanos podría entrar en el parlamento gallego con un máximo de 1 escaño.

Urkullu necesitará apoyos

Por su parte, el lehendakari Iñigo Urkullu también podría repetir su mandato (entre 27 y 30 escaños) si se confirman los sondeos de EiTB Gizaker, aunque necesitaría apoyos si quiere mantener su puesto al frente del gobierno vasco.

Como segunda fuerza se mantendría EH Bildu con entre 16 y 18 parlamentarios, partido que estaría seguido de Podemos, que entraría en el Parlamento vasco con entre 13 y 15 representantes.

El PSE (entre 8 y 10 escaños) y el PP (entre 7 y 8 diputados) podrían estar muy igualados, según los sondeos, y Ciudadanos podría llegar a tener un máximo de asiento en la Cámara, al igual que en Galicia.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".