208.004333

Publicidad

Coronavirus

Fernando Grande-Marlaska propone aprobar una nueva Ley de Seguridad Ciudadana que sustituya la ley mordaza

Marlaska comparece en el Senado sobre la gestión del ministerio de Interior durante la crisis del coronavirus tras la cesión de varios altos mandos dentro de la Guardia Civil por parte del ministro.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparece en la Comisión de Interior en el Senado para explicar la gestión de su ministerio durante el estado de alarma por el coronavirus donde ha señalado que es necesario buscar una Ley de Seguridad Ciudadana. De llevarse a cabo sustituiría a la conocida Ley Mordaza. Dicha Ley fue aprobada en 2015 durante el Gobierno del PP con Mariano Rajoy al frente del partido.

Marlaska ha señalado que "el Gobierno tiene como prioridad derogar la denominada Ley Mordaza y sustituirla por una nueva Ley de Seguridad Ciudadana: moderna, alineada inequívocamente con los valores constitucionales y que dote a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de un mejor marco de certidumbre para actuar".

También ha querido hacer referencia a la cibercriminalidad y su crecimiento durante el estado de alarma por el coronavirus tras darse un aumento de ciberestafas o de curas falsas del coronavirus. A lo que ha hecho referencia a seguir luchando ante estos tipos de crimen. No obstante, ha querido detallar que hay que "tener en cuenta que no se puede frivolizar confundiendo perseguir conductas de indeseables con el legítimo derecho a la libertad de expresión".

Dichas palabras haciéndose referencia a la polémica generada por el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, que señaló que los agentes estaban rastreando las redes sociales ante críticas al Ejecutivo durante la comparecencia del Comité de Seguimiento del Coronavirus.

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.