Una de las trabajadoras de Eulen del Aeropuerto de El Prat

Publicidad

PAROS CAUSANTES DE LAS COLAS

Finaliza un día más sin acuerdo, aunque con avances, la reunión entre Eulen y el comité de cara a desconvocar la huelga en El Prat

Este martes volverán a sentarse en la mesa de negociación en la consellería de Trabajo, donde contarán con la presencia de responsables de Aena. Como punto de partida tendrán los avances logrados en las últimas horas.

El comité y la dirección de Eulen han finalizado sin acuerdo la reunión de mediación celebrada en el departamento de Trabajo, aunque han acercado posiciones y este martes volverán a sentarse en la mesa de negociación para intentar alcanzar un acuerdo que permita desconvocar los paros en El Prat.

La reunión de este lunes ha durado más de nueve horas y ha coincidido con la tercera jornada de paros parciales en el Aeropuerto de Barcelona, donde se han vuelto a formar largas colas en los controles de acceso de seguridad, servicio que presta la concesionaria Eulen. El comité y la dirección de Eulen han finalizado sin acuerdo la reunión de mediación celebrada en el departamento de Trabajo, aunque han acercado posiciones y mañana volverán a sentarse a la mesa de negociación para intentar alcanzar un acuerdo que permita desconvocar los paros en El Prat.

De esta forma, las partes volverán a verse este martes a las nueve de la mañana en la conselleria de Trabajo y con la presencia de responsables de Aena, ya que, aunque se ha avanzado en la negociación, sigue habiendo diferencias que impiden el acuerdo.

En declaraciones a la prensa, Juan Carlos Giménez, asesor del comité de huelga, ha asegurado que "hay posibilidades de acuerdo", aunque los temas a tratar son "complejos" y aún quedan por cerrar flecos de temas organizativos y salariales. En este sentido, ha dicho Giménez, la empresa mantiene su oferta de incrementar los salarios más bajos en 155 euros mensuales, había empezado ofreciendo 30 euros, una cantidad que está aún lejos de los 350 euros que reclaman los trabajadores. "Todavía nos falta mucho camino", ha señalado Giménez, que ha anunciado que para el próximo jueves, día 10, se ha convocado una asamblea de trabajadores en El Prat para informar a la plantilla del estado de las negociaciones con Eulen y Aena.

El director general de Relaciones Laborales de la Generalitat, Enric Vinaixa, ha destacado que en esta "jornada intensa" de negociación se han producido "avances significativos" y que se ha constatado que hay "un buen entendimiento y ganas de acuerdo" entre las partes. Ha avanzado que se han identificado plenamente las reivindicaciones de la plantilla y que la reunión del martes será "muy técnica", en la que se espera avanzar "en temas muy complejos" desde el punto de vista organizativo. El asesor del comité ha querido dejar claro que el conflicto en Eulen es "un tema de trabajadores" que nada tiene que ver con partidos políticos, sindicatos, Gobierno o Generalitat, pese al intento de politización que se está haciendo del asunto. "Hay una mala organización por parte de la licitación de Aena y nada más", ha subrayado Giménez, tras recordar que la plantilla de Eulen la forman trabajadores de distintas ideologías que lo único que quieren es resolver sus problemas con la empresa y el gestor aeroportuario y mejorar sus condiciones laborales.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.