Tribunales

Un fiscal de Extremadura se ocupará de la denuncia del novio de Ayuso contra dos fiscales de Madrid

El Ministerio Público aparta a la fiscal María de la O Silva, favorable a investigar el caso, después de que la Junta de Fiscales de Sala votase en contra.

Apartada la fiscal que pedía investigar la querella de la pareja de Ayuso contra dos fiscales por revelación de secretos

Publicidad

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid aún no ha decidido si admite a trámite la querella de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, contra dos fiscales de Madrid por presunta revelación de secretos. Esa decisión se tomará "en estos próximos días", según confirman fuentes judiciales a Antena 3 Noticias.

Sin embargo, aunque aún se desconozca si el caso sigue o no adelante, Fiscalía General del Estado ya ha decidido apartar a la actual fiscal que lleva el caso, María de la O Silva, tras sus discrepancias con la Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, y mano derecha del Fiscal General, Álvaro García Ortiz, y número dos del Ministerio Público. La Teniente era partidiaria de archivar la causa, todo lo contrario que la fiscal Silva que, para defender su postura, invocó a la Junta de Fiscales. El órgano, sin embargo, votó a favor del criterio de la Teniente.

Es "lo más razonable"

A consecuencia de lo ocurrido, la fiscal del caso ahora ha sido apartada y su sustituto será en el fiscal superior de Extremadura, Javier Montero. Fuentes fiscales aseguran que es "lo más razonable" que un caso que tiene como querellados a dos fiscales de Madrid lo lleve alguien de otra comunidad autónoma. Hay que tener en cuenta que la denuncia del novio de Ayuso apunta a lo más alto del Ministerio Público madrileño, dirigiéndose contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, así como el fiscal de delitos económicos. Esas mismas fuentes señalan que "hay precedentes" de investigaciones contra fiscales de un territorio que llevan a cabo desde otro.

González Amador ha emprendido acciones legales contra ambos después de que la Fiscalía Provincial publicase una nota de prensa en la que daba cuenta de los contactos entre esa misma fiscalía y su abogado, haciendo públicas fechas, horas y, sobre todo, contenido de esas comunicaciones. Una información que, para el denunciante y su letrado, es prueba suficiente para acusar ambos de un presunto delito de revelación de secretos.

Hace unos días, el juzgado en el que se interpuso la querella decidió elevarlo al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que es quien ahora tiene la última palabra.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.