Supremo
El fiscal general Álvaro García Ortiz borró los WhatsApp el mismo día que abrieron una causa contra él
La Guardia Civil acredita al juez instructor del caso del fiscal general del Estado por presunta revelación de secretos que Álvaro García Ortiz borró los mensajes de WhatsApp el mismo día que abrieron una causa contra él.
Publicidad
Novedades en el caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Se conoció que el fiscal general había borrado los mensajes de su teléfono móvil y alegó que era por razones de seguridad.
Ahora, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un nuevo atestado al magistrado del Tribunal Supremo donde acredita que el fiscal Álvaro García Ortiz borró sus mensajes de WhatsApp hasta en dos ocasiones el mismo día en el que la Sala Segunda abrió causa contra él por un delito de revelación secretos presuntamente por la filtración de datos del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"No se han encontrado mensajes anteriores al 16 de octubre en la aplicación WhatsApp del dispositivo", afirma el informe al que ha tenido acceso 'EFE'. "Esa falta de mensajes se debe fundamentalmente al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día 16 de octubre", añade.
Tampoco ha sido posible conseguir la información de la cuenta personal de correo electrónico de García Ortiz porque "ha sido eliminada recientemente", aunque el informe apunta a que "quizá se pueda recuperar".
La UCO también pone la atención en las llamadas entre el fiscal Álvaro García Ortiz y el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, también imputado, entre el 11 y el 12 de marzo.
Isabel Díaz Ayuso: "No esperaba otra cosa"
El fiscal está imputado por un delito de revelación de secretos tras la filtración de unos correos electrónicos con datos personales de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Ella ha reaccionado a la noticia sobre el borrado de mensajes del teléfono del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, hasta en dos ocasiones el día que el juez abrió causa contra él. "No esperaba otra cosa", ha asegurado la presidenta de la Comunidad de Madrid.
"Es algo que no me sorprende. Ya vi cómo el presidente (Pedro Sánchez) se mofaba del trabajo de la Guardia Civil y de sus agentes y sobre todo, por eso, no me esperaba otra cosa. Ya llevamos más de un año con este asunto de una posible multa de Hacienda estirada hasta una operación de Estado", ha manifestado Isabel Díaz Ayuso.
Así, ha asegurado que desde el Gobierno están operando "al unísono y de manera organizada contra un particular, un ciudadano particular por tener una relación sentimental con un adversario político del presidente del Gobierno".
Montero, sobre el borrado de mensajes del fiscal
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, también se ha pronunciado sobre el borrado de mensajes del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "hasta dos veces" el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo le abrió causa.
La ministra Montero insiste en que la investigación al fiscal general procede "de una filtración, de unos bulos, de unas mentiras que salieron ni más ni menos que de la dirección de Gabinete de la Comunidad de Madrid, de la señora (Isabel Díaz) Ayuso". Y lamenta que "en vez de estar persiguiendo a los delincuentes, se esté persiguiendo e investigando a aquellos que persiguen a los delincuentes", una situación que, "en un Estado de derecho, no tiene ni pies ni cabeza".
García Ortiz justificó el borrado ante el juez
El fiscal general fue citado a declarar ante el juez y en el interrogatorio defendió ante el juez el borrado de los mensajes asegurando que él borra "absolutamente todo" de una manera regular porque contiene "datos ultrasensibles".
"Yo no puedo permitirme el lujo de abandonar, perder o que llegue a manos de terceros un terminal con la información que tenga", expresó. "No voy a exponer mis datos durante 6 días a la ligera", aseguró el fiscal general, quien también dijo que su cambio de móvil fue "bastante circunstancial" y descartó que con el borrado tratara de ocultar algo al juez.
Más Noticias
- Cronología de todos los movimientos que se hicieron en el móvil del fiscal general del Estado
- El PP exige la dimisión de García Ortiz y le acusa de "entorpecer" la investigación del Supremo borrando mensajes
- La jueza que investiga al hermano de Pedro Sánchez encarga a la UCO un informe sobre el puesto de su colaborador
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad