Carlos Fabra a su llegada a la Audiencia de Castellón.

Publicidad

PIDEN 13 AÑOS DE CÁRCEL POR COHECHO Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS

La Fiscalía Anticorrupción recurrirá la sentencia de Carlos Fabra

La fiscalía anticorrupción presentará un recurso contra la sentencia que ha condenado a Carlos Fabra a 4 años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública. El ministerio público reclaman una pena de 13 años por delitos de cohecho y tráfico de influencias.

La Fiscalía Anticorrupción ha anunciado hoy que presentará un recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Castellón que condenó al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública.

El recurso se presentará en los próximos días por disconformidad con la condena impuesta, ya que el ministerio público reclamaba una pena mayor, en concreto, de 13 años de cárcel por los delitos continuados de cohecho, tráfico de influencias y por cuatro delitos contra la Hacienda Pública. Además, la Fiscalía solicitó una multa de 1,98 millones, junto a una indemnización a la Hacienda Pública de 693.000 euros.

La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al expresidente de la Diputación a cuatro años de cárcel por los cuatro delitos contra la Hacienda Pública, y le ha absuelto de los otros. Además, el ahora condenado tendrá que pagar una multa de 693.00 euros e indemnizar a Hacienda en la misma cantidad.

Fabra anunció que presentará los recursos que sean necesarios para evitar su ingreso en prisión, si bien afirmó no tener "miedo" a ir a la cárcel y destacó que, en caso de que se agoten todas las vías, no pedirá el indulto. El exdirigente popular resaltó que la sentencia manifiesta que su actuación política "fue correcta", ya que "no hubo corrupción, ni cohecho ni tráfico de influencias", por lo que "nada enturbia" su etapa en la vida política.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.