Carles Puigdemont

Publicidad

CREE QUE CONTINÚA CON "SU PLAN DELICTIVO"

La Fiscalía avisa a Puigdemont de que la "inmunidad" no puede convertirse en "impunidad"

Junts per Catalunya está estudiando las implicaciones que podría tener la condición de "inmunidad" de la que gozan los diputados sobre la figura de Carles Puigdemont, huido en Bélgica y que tiene una orden de arresto si pisa territorio español.

La Fiscalía cree que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont "persiste en su plan delictivo", tras darse a la fuga y mantener las actuaciones que culminaron con la declaración de independencia, por lo que ha advertido de que su inmunidad parlamentaria no puede derivar en "impunidad".

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado ha lanzado esta advertencia después de que Junts per Catalunya, la plataforma electoral de Carles Puigdemont, haya anunciado que están estudiando las implicaciones que podría tener la condición de "inmunidad" de la que gozan los diputados sobre la figura de Carles Puigdemont, huido en Bélgica y que tiene una orden de arresto si pisa territorio español.

"Nuestra legislación no ampara el uso fraudulento del ordenamiento jurídico. Es inadmisible una interpretación del privilegio de la inmunidad parlamentaria que derive en impunidad", advierte la Fiscalía, que recuerda que Puigdemont "sigue desarrollando" acciones tendentes a la "consumación" de "su plan delictivo".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.