Publicidad

EL PP SE HA NEGADO A DECLARAR

La fiscalía considera que la negativa del PP a declarar equivale a confesar el delito en el juicio por Gürtel

La fiscal Concepción Sabadell ha calificado su actitud como "evasiva" y "resistente" y ha expuesto que, para el Ministerio Público, la negativa del PP a contestar preguntas equivale a una confesión. "Se le tiene como confeso", ha advertido durante su intervención.

El abogado del PP Jesús Santos, en calidad de representante legal del partido ha optado por no declarar ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a los 37 acusados por la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005).

Se ha remitido a su escrito de defensa y las manifestaciones que ya realizó durante la fase de cuestiones previas, en la que se adhirió a la petición de nulidad de la causa. "Nos remitimos a nuestro escrito de defensa, escrito de alegaciones, y las que realizamos en las cuestiones previas sobre el fondo de este procedimiento", ha destacado Santos que se sumó al inicio del juicio a la solicitud de anular el procedimiento al entender que las grabaciones aportadas por el denunciante José Luis Peñas, son "ilegales" y que las escuchas telefónicas ordenadas por el exjuez Baltasar Garzón durante la instrucción son "ilícitas y delictivas".

La fiscal Concepción Sabadell ha calificado su actitud como "evasiva" y "resistente" y ha expuesto que, para el Ministerio Público, la negativa del PP a contestar preguntas equivale a una confesión. "Se le tiene como confeso", ha advertido durante su intervención.

El PP se ha sentado ante el tribunal para responder por los delitos cometidos presuntamente por los exalcaldes de Pozuelo de Alarcón y de Majadahonda (Madrid), Jesús Sepúlveda y Guillermo Ortega, respectivamente, al beneficiar a las empresas de Correa con adjudicaciones públicas en los municipios que dirigían.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.