Despliegue en el barrio de Salamanca tras las sucesivas caceroladas en contra del Gobierno

Publicidad

Coronavirus

La Fiscalía indica que el derecho de manifestación no queda suspendido por la declaración de estado de alarma durante el coronavirus

Desde hace varios días las manifestaciones van en aumento durante el estado de alarma entre ciudadanos en contra de la gestión del Gobierno y detractores de dichas protestas.

La Fiscalía es contundente señalando que "el derecho de manifestación no puede quedar suspendido por la declaración de estado de alarma" tras las dudas las protestas vividas desde hace varios días en nuestro país en contra de la gestión del Gobierno durante el coronavirus.

Señalan que cómo bien marca el auto del Tribunal Constitucional el estado de alarma no permite la suspensión de los derechos fundamentales donde se encuentra el de manifestase, aunque indica que si se pueden aplicar medidas que puedan suponer restricciones o limitaciones a su ejercicio.

La Fiscalía recuerda que las autoridades sanitarias desaconsejan las aglomeraciones ya "sean estas a pie o en vehículo" debido a que el coronavirus se contagia si no se cumple el distanciamiento social de dos metros. Además que desde este jueves es obligatorio el uso de mascarillas en zonas públicas donde no se cumple dicho distanciamiento, en lugares cerrados y en el transporte público.

Manifestación

Desde hace once días las manifestaciones en contra de la gestión del Gobierno van en aumento en diferentes ciudades del país. A esto se suma que desde hace unos días otro grupo de personas salen en protestas en contra a las manifestaciones mencionadas anteriormente provocando enfrentamientos entre ambos como los vividos este miércoles en Moratalaz.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.