Publicidad

LOS IDENTIFICADOS SE QUEJARON DEL TRATO

La Fiscalía investiga a los Mossos que identificaron a 14 personas que retiraban lazos amarillos

La policía catalana les identificó como "posibles autores de daños al dominio público", después de que la madrugada del viernes 10 de agosto localizara en tres vehículos mapas y herramientas de corte para arrancar lazos amarillos y esteladas de las calles.

Los Mossos d'Esquadra identificaron a catorce personas en las localidades tarraconenses de Móra la Nova, Tivissa y Vandellòs que habían planificado retirar lazos amarillos y otros símbolos independentistas en diversos municipios de las Tierras del Ebro en la madrugada del viernes 10 de abril.

El departamento de Interior, que dirige Miquel Buch, informó entonces que había iniciado acciones contra este grupo por "presunta infracción grave de la Ley 4/2015 de seguridad ciudadana", que sanciona este tipo de actuaciones con multas que van de 601 a 30.000 euros.

La policía catalana les había identificado como "posibles autores de daños al dominio público", después de que la madrugada del viernes localizara en tres vehículos mapas y herramientas de corte para arrancar lazos amarillos y esteladas de las calles, así como piezas de ropa para taparse la cara y frontales de luz. Los mapas detallaban información de los municipios en los que se pretendía actuar e indicaciones de la ruta y los pasos a seguir por parte de los integrantes del grupo.

Por su parte, dos de los identificados, Óscar y Cristina, denunciaron la semana pasada la acción "desproporcionada" de los Mossos d'Esquadra y defendieron que no cometieron ningún delito. Subrayaron que lo único que querían era que "los espacios públicos estén liberados de esta simbología que se está extendiendo en Cataluña de manera permanente".

Publicidad

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.