Operación Mito

Fiscalía pide 31 años de cárcel para Sito Miñanco y 9 años y medio para Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont

Fiscalía Antidroga reclama para el histórico narcotraficante Sito Miñanco 31 años de cárcel , por dirigir presuntamente una red que pretendía introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína, y 9 años y medio para Gonzalo Boye por presuntamente blanquear dinero del narcotráfico.

Imagen de archivo de Carles Puigdemont y Gonzalo Boye

Imagen de archivo de Carles Puigdemont y Gonzalo BoyeEFE

Publicidad

Gonzalo Boye no es conocido únicamente por defender los intereses legales de Carles Puigdemont sino que también ha sido el abogado de personajes tan controvertidos como el narcotraficante Sito Miñanco.

Fiscalía Antidroga reclama 31 años de cárcel para Miñanco, por dirigir presuntamente una red que pretendía introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína, y 9 años y medio para Boye, por supuestamente blanquear beneficios de operaciones de narcotráfico.

Fiscalía sitúa al histórico narcotraficante José Ramón Prado Bugallo como líder de una organización criminal y lo acusa de un delito contra la salud pública, otro de blanqueo de capitales y otro continuado de falsificación. De estos dos últimos delitos el fiscal también acusa a Gonzalo Boye.

Antidroga reclama al abogado de Puigdemont al menos 3,1 millones de euros de multa, por contribuir, junto a otros dos abogados, a acreditar el origen lícito de los 889.620€.

Según el fiscal, Boye presentó contratos de compraventa en un expediente administrativo "a sabiendas de su falsedad y de que las operaciones de compraventa eran ficticias, con el objeto de recuperar el dinero intervenido y ocultar que el mismo procedía del narcotráfico".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.