El presidente de la Generalitat, Artur Mas mira a su esposa Helena Rakosnik votar

Publicidad

SOLICITUD AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA

La Fiscalía pide aclarar si el Govern usó ficheros públicos con datos personales el 9-N

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ordene diligencias para aclarar cómo el Centro de Telecomunicaciones de la Generalitat (CTTI) proporcionó las plataformas informáticas para la votación del 9-N y si se usaron ficheros públicos con datos personales.

Según ha informado la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado, el ministerio público ha presentado un escrito ante la sala del alto tribunal catalán que investiga al presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, a la exvicepresidenta Joana Ortega y la consellera de Educación en funciones, Irene Rigau, por la consulta soberanista del 9-N, solicitando nuevas diligencias sobre el caso.

En concreto, el fiscal solicita al magistrado que ordene nuevas diligencias para establecer hasta qué punto la Generalitat mantuvo "en todo momento y hasta el final" un control determinante sobre la preparación y desarrollo de la votación, "en abierta contradicción con la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional", según la nota.

El ministerio público quiere saber la forma en la que el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat (CTTI) proporcionó las plataformas informáticas que constituyeron uno de los elementos esenciales para que pudiera celebrarse la votación del 9-N.

El fiscal ha planteado estas nuevas diligencias tras recibir un informe con documentación de las empresas que prestan servicios informáticos para la Generalitat en el que se observan "elementos que inequívocamente apuntan", según el ministerio público, a que en el seno del marco contractual preexistente entre el CCTI y las contratistas privadas "se encargó el desarrollo de instrumentos informáticos específicamente destinados a ser utilizados en la votación".

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.