Covid-19

La Fiscalía pide investigar a Alba Vergés por el retraso en la vacunación de policías y guardias civiles

La Fiscalía Superior de Cataluña defiende que se investigue a Alba Vergés, exconsellera de Salud catalana, por el "retraso" de la vacunación de policías y guardias civiles.

La consellera de Salud, Alba Vergès, durante el pleno del Parlament

Publicidad

La Fiscalía Superior de Cataluña defiende que se investigue a la exconsellera de Salud, Alba Vergés, de ERC, por el "retraso" en la vacunación de losguardias civiles y los policías nacionales en Cataluña.

Se trata de una "diferencia de trato" que cree que podría ser "injustificada y discriminatoria". Así lo indica la Fiscalía en un informe.

La Fiscalía se muestra a favor de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) admita a trámite la querella presentada por la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UOGC) contra Vergés. También contra el exdirector del Servei Català de la Salut, AdriàComella, por el retraso de la vacunación de estos cuerpos de seguridad, respecto a los Mossos d'Esquadra.

El ministerio público cree que las responsabilidades penales por esos hechos podrían extenderse a otros exresponsables del Departamento de Salud. Entre ellos destaca el actual conseller de Salud, Josep María Argimon, o el director de servicios del Cat Salud, XavierRodríguez, entre otros.

Ordenó la vacunación

Durante el pasado mes de abril, el TSJC ordenó a la Generalitat que se vacunara a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña.

La Sala atendía así a la medida cautelar solicitada por las asociaciones profesionales Sindicato del Cuerpo Nacional de Policía-Justicia Policial y la Asociación de la Guardia Civil-Justicia Civil. También a las recomendaciones de la Fiscalía que apreciaba una "clara e injustificada situación de discriminación" entre los funcionarios policiales del Estado y los Mossos.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".